Carrió llega a Paraná para participar del Foro del Consejo Empresario
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/047/0000047653.jpg)
Se trata del ministro de Modernización, Andrés Ibarra, y del Interior, Rogelio Frigerio. También participarán los titulares de la Unión Industrial, de la Cámara Argentina de la Construcción y de la Asociación de Bancos de Argentina, entre otros. La actividad tendrá lugar el 5 de julio en Paraná.En el marco de su 20° aniversario, el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER) realiza su 13° Foro Anual "Entre Ríos 2030 - Institucionalidad, Competitividad y Desarrollo Sustentable". Será el 5 de julio en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná.El Foro contará con la participación de destacados disertantes, entre ellos, el coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas, René Valdés; el ministro de Modernización de la Nación, Andrés Ibarra; la directora Regional de Ciencias de la Unesco, Lidia Brito; la promotora de Justicia del Ministerio Público del Distrito Federal y Territorios de Brasil, Luciana Asper y Valdés; el profesor de la Universidad Bicocca de Milán, Luiggino Bruni; la diputada nacional Elisa Carrió; integrantes del Grupo de los 6 (G-6); y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, entre otros."La jornada promoverá los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030 y focalizará su adaptación en Entre Ríos y la región, a partir de bloques temáticos vinculados a la competitividad, institucionalidad, liderazgo y educación", se informó.Además, el Consejo Empresario presentará su séptimo libro: "Análisis y propuestas para el desarrollo de Entre Ríos", que contiene un estudio del mercado laboral, de las cuentas públicas provinciales y municipales, de la infraestructura prioritaria y urgente y, además, propone un proyecto de desarrollo provincial motivados por el sector empresario.También diversos especialistas, entre ellos Juan Llach, Marcelo Paladino, Raúl Hermida, Manuel Álvarez Tronge, Jorge Colina, Gonzalo Diéguez y Dante Sica, aportaron una visión sobre las tendencias regionales y mundiales y cómo estas pueden aplicarse en nuestra provincia, movilizando al sector privado.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios