SOLIDARIDAD
Carrozas Estudiantiles: convocan a la comunidad a donar chasis, ejes y ruedas para la próxima edición
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2023/09/carrozas_estudiantiles_3.jpg)
La Asociación Civil de Carrozas Estudiantiles solicita materiales clave para acompañar el entusiasmo de cientos de estudiantes que participarán de la próxima edición de la fiesta nacional
La Asociación Civil de Carrozas Estudiantiles de Gualeguaychú lanzó un llamado solidario a empresas, talleres, organizaciones y particulares de la ciudad y la región para donar materiales fundamentales que permitan concretar una nueva edición de la Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles.
El pedido se centra en la donación de chasis, ejes delanteros y traseros, y ruedas de 5 agujeros, todos elementos esenciales para la construcción de las carrozas. El objetivo es brindar soporte material a la creciente cantidad de estudiantes que este año se inscribieron para ser parte de este evento único, que combina creatividad, esfuerzo colectivo y expresión artística juvenil.
Puede interesarte
Desde la Asociación destacaron que la convocatoria 2025 superó ampliamente las expectativas, con una participación récord de cursos inscriptos. Esta respuesta, si bien es motivo de orgullo, también plantea un gran desafío logístico para garantizar que todos los grupos puedan llevar adelante sus proyectos en igualdad de condiciones.
“La historia de esta fiesta es también la historia del compromiso de toda una ciudad”, expresaron desde la organización, agradeciendo el acompañamiento permanente que Gualeguaychú ha brindado al evento a lo largo de los años. “Confiamos en que, como siempre, el espíritu solidario de nuestra comunidad estará presente para que ningún curso se quede sin participar”.
Las donaciones pueden coordinarse a través de los canales oficiales de la Asociación o directamente con su presidente, Alejandro Valiente.
Puede interesarte
La Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles es uno de los eventos culturales más emblemáticos de Gualeguaychú y un símbolo de la creatividad y el trabajo colectivo de las juventudes. Cada año convoca a miles de personas y pone en valor no solo la producción artística de los estudiantes, sino también el acompañamiento de familias, docentes y vecinos.