Casa Fray Mocho: Ultiman detalles para el nuevo llamado a licitación
Recientemente se mantuvieron reuniones con funcionarios provinciales de cara a una nueva licitación para trabajos de puesta en valor y restauración de la casa histórica. La Municipalidad realiza gestiones ante Provincia para la realización de un nuevo llamado a licitación, ante el fracasado intento de principios de junio. Recordemos que por cuestiones formales y técnicas, se desestimó la presentación del único oferente."Viajamos a Paraná y entre los proyectos sobre los que trabajamos junto con funcionarios provinciales estuvo el de la Casa Fray Mocho. Estamos avanzando en un nuevo llamado, para poder concretar cuanto antes esta obra tan significativa para nuestra comunidad" expresó Carlos García, secretario de Obras y Servicios Públicos.Por su parte, el intendente Martin Piaggio sostuvo: "Siguiendo los mecanismos administrativos correspondientes se podrá llamar a licitación nuevamente y esperamos de esa manera lograr la obra para la recuperación de este símbolo de nuestra literatura, que nos une y representa como gualeguaychuenses".Se trata de una obra distintiva en términos arquitectónicos y edilicios por eso la importancia de la restauración y puesta en valor de la casa que funcionará no sólo como museo sino como centro cultural. Memoria descriptiva de la Casa Natal de Fray MochoEsta casona post colonial fue construida en la década de 1850. De arquitectura popular doméstica tipo rancho, de influencia colonial española. Edificada con mampostería de ladrillo cerámico común macizo asentado en barro, techo a dos aguas de tirantería de madera con tejuelas y teja francesa y cielorraso de lienzo encalado.El presupuesto estimado para la ejecución de la obra asciende aproximadamente a $3.700.000. La Casa funcionará no sólo como museo sino como centro cultural, en el marco de una ciudad que busca desarrollar también su turismo cultural.Se partió de la propuesta de intervención y puesta en valor realizada por la Municipalidad de Gualeguaychú que fue aprobada por la Comisión Nacional de Monumentos en su reunión de Comité Ejecutivo N°9 del 17 de mayo de 2017.El objetivo está centrado en adecuar el inmueble para realizar actividades destinadas a resaltar la vida y obra de José S. Alvarez, donde se destaque no sólo su accionar en la cultura nacional, como periodista y escritor, sino los rasgos más característicos de la época y de la actividad periodística y literaria de la ciudad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios