Casi 100 familias evacuadas por el Uruguay: el río seguirá creciendo
El titular de Defensa Civil en Entre Ríos señaló "la situación es complicada" y que aún no ha llegado a su pico. Los evacuados son de Concordia, Concepción del Uruguay y Colón.El titular de la Dirección de Defensa Civil de la Provincia, Roberto Destri, informó que hay 69 familias (entre evacuadas y autoevacuadas) en Concordia, 23 en Concepción del Uruguay y seis en Colón."La situación es complicada y va a seguir creciendo", advirtió y bridó detalles sobre los demás ríos de la región: "Desde la Dirección estamos trabajando desde que comenzó el tema de la creciente y monitoreando en forma permanente todos los ríos", señaló el funcionario.Indicó que "en Concordia el Río Uruguay tiene una altura de 12,48 metros (está estacionario), en Concepción del Uruguay 6,29 (sigue creciendo), en Colón 7,95 (estacionario) y en Gualeguaychú 3,36 (estacionario)".En cuanto a las personas afectadas por la creciente, sostuvo que "en Concordia hay 69 familias afectadas -entre evacuadas y autoevacuadas, en Concepción son 23 las familias que están en esa condición, y en Colón la cifra llega a seis"."La situación es complicada", sintetizó Destri, quien advirtió: "El río va a seguir creciendo".Si bien para "estos días no se pronostican lluvias, lo que permitirá evacuar agua, el problema es que sí llueve en la cuenca media del Rio Uruguay, es decir, en Corrientes y Misiones".Sobre la situación en la costa del Paraná, informó que "no se llegó al nivel de alerta". Y agregó: "Si bien el Paraná viene creciendo, crece mucho más lento que el Uruguay. Además en casi todas las costas hay barrancas".En cuanto al Gualeguay, Roberto Destri dijo que "está creciendo, pero tampoco se llegó al nivel de alerta".Fuente: APFDigital
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios