Caso Bellolo: Rechazaron la probation para Fernández

Se trata de un antes y un después en los casos de accidentes de tránsito. El Superior Tribunal de Justicia rechazó el pedido de probation para Jonatan Fernández y ahora deberá enfrentar un juicio. La querella trabaja en la posibilidad de cambiar la carátula para pasar de homicidio culposo, a homicidio simple con dolo eventual.Mónica FarabelloLa suspensión de juicio a prueba, conocida popularmente como prbation o trabajo comunitario, no fue otorgada a Jonatan Fernández, el conductor que embistió a Nicolás Bellolo en España y Andrade el sábado 1 de octubre de 2011 a las 6.30 de la mañana.A casi dos años de su muerte, la querella logró llegar a un juicio para poder esclarecer y determinar las responsabilidades en el accidente que le costó la vida al joven de 23 años.El representante legal de la familia Bellolo, José Morrison, informó a ElDía que este caso ya se constituyó como "un antes y un después en casos de accidentes de tránsito" y detalló: "El Tribunal Superior de Justicia rechazó el pedido de suspensión de juicio a prueba y vamos a tener el juicio que quería la madre de Nicolás". De esta manera, Jonatan Fernández deberá afrontar un juicio. Hasta el momento, la causa está caratulada como "homicidio simple", aunque la querella trabaja en modificarla y plantear el "homicidio simple con dolo eventual". Cómo sigue el procesoSegún explicó el abogado José Morrison, o que sigue ahora es la instancia de ofrecimiento de pruebas, mientras que se espera la fijación de fecha para el juicio.En esta nueva etapa, se deberá ordenar la producción de la prueba, "que por la complejidad de este caso, va a tener que producirse en una etapa y el debate en otra", explicó el letrado.Y agregó: "Durante la etapa instructoria se presentaron pruebas como las planimetrías, relevamiento de datos, explicaciones del perito y rechazo de otras pruebas. Con esos elementos se elevó la causa a juicio. Ahora ofreceremos más pruebas, además de la sumada en la etapa instructoria, que se llama instrucción suplementaria dentro del juicio propiamente dicho".El representante de la familia de Nicolás Bellolo presentará la pericia que deberá ratificar el ingeniero Oscar Badano. Por otra parte, la pericia deberá ser terminada con la toma de las medidas de deformación permanente de los vehículos. Este trabajo, Badano no lo había podido realizar porque no había sido aceptado como perito de parte en la etapa instructoria."La querella siempre protestó contra las pericias del perito oficial quien dijo que no se podía establecer la velocidad a la que circulaba el auto y además, nunca se tomaron las medidas de las deformaciones permanentes del auto y al perito oficial nada le impedía hacer ese trabajo", sentenció Morrison.Sin probation para Fernández"No es común que se rechace una probation", expresó José Morrison y argumentó: "Siempre he sido crítico de otorgar este beneficio uno atrás del otro. La probation tuvo una utilidad y una razón de ser en un determinado tiempo, donde se podía utilizar como una excepción, pero como no deja antecedentes en la persona, se puede otorgar una y otra vez...".Asimismo, manifestó que "se advierte un cambio en el criterio de los jueces del Superior Tribunal donde comienzan a establecer pautas más rigurosas para el otorgamiento de las probation, y es en definitiva el Superior tribunal el que va marcando pautas de criterios a aplicar"."Hemos podido lograr, no sólo que no se otorgue la probation, sino que queremos avanzar en una posible pena de cumplimiento efectivo", expresó Morrison.Además, resaltó la necesidad de realizar la reconstrucción del accidente. Al respecto informó a ElDía que "la querella ha puesto a disposición del Tribunal todos los elementos necesarios tanto físicos como humanos y económicos para asegurar la realización, cubriendo todo tipo de riesgos".Y finalizó: "Este es un antes y un después en los casos de accidentes de tránsito. Desde hace 20 años que trabajo como abogado y es la primera vez que veo que se llegó al convencimiento de no otorgar este beneficio de la probation".La pericia de BadanoEl ingeniero Oscar Badano en su pericia sobre el accidente manifestó que "el vehículo que iba por calle España (Fiat 147 de Fernández), choca en el medio al vehículo de Bellolo, que viene por Andrade. No hay frenada previa y eso es importante porque evidentemente ni se vieron".Luego, manifiesta que "desde el impacto se produjo el traslado de los vehículos, consumiendo esa energía con la que venían; se produce la deformación de los autos con consumo de energía, rotación de los coches con más consumo de energía".Teniendo en cuenta las deformaciones de los vehículos, los metros que se desplazaron, los giros en sus propios ejes y demás elementos, el perito realiza una serie de cálculos matemáticos, basándose en leyes de la Física.Los resultados de esta serie de cálculos, le indican a Oscar Badano que "el Fiat 147 iba como mínimo a más de 80 kilómetros por hora y el vehículo de Bellolo iba a 30 kilómetros por hora aproximadamente".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios