Caso Benvenuto: investigan una llamada recibida por un familar
En medio de diversas medidas ordenadas por la Fiscalía de Gualeguay, se conoció que la Justicia Federal se declaró incompetente para investigar una llamada telefónica, recibida por un familiar del empresario, en la que se alertaba que había sido secuestrado y se reclamaba un millón de dólares. Al parecer, el autor de la comunicación tenía acento colombiano, y el contacto habría continuado luego con mensajes de textos. La Fiscalía de Gualeguay ordenó intervenir los celulares de los familiares para seguir adelante con la investigación, pero no hubo nuevos contactos. Por otra parte, se conoció que oficialmente no hubo ninguna llamada telefónica entre el ex senador Hugo Lesca y el ex intendente Luis Erro y desde la Fiscalía notificaron a estas personas -que fueron allanadas- que hubo un error involuntario de los investigadores y peritos. Asimismo, se maneja otra línea investigativa que apunta a un problema económico o financiero, y se investigan también familiares, amigos u otros contactos del empresario en el Paraguay. Dado que Benvenuto estaría en pareja con una señora oriunda de Asunción, y de allí las especulaciones que serán analizadas en las próximas horas.El juez Federal de Paraná Leandro Ríos rechazó el planteo de inhibitoria promovido por el Ministerio Público Fiscal de Gualeguay, y de esa manera declararse la incompetencia material de ese Juzgado para intervenir en la denuncia por una supuesta privación ilegítima de la libertad. De esta manera, consideró que el Juzgado de Garantías de la ciudad de Gualeguay era plenamente competente para investigar la denuncia y el caso.Las autoridades judiciales de Gualeguay receptaron hace un par de días atrás la siguiente denuncia: que en fecha 1 de noviembre, cerca del mediodía recibió un llamado en un celular de un familiar del empresario Omar Benvenuto en el cuál una persona con una tonada a un colombiano, le dice: "Oye chico, te me escuchas, ha salido todo bien lo del amigo, ahora necesitamos que ustedes sean profesionales. Necesitamos un millón de dólares y todo va a salir bien, chico. Prepáralos nos vamos a comunicar nuevamente chico... prepara el helicóptero. Me han recomendado que hable contigo porque sos el eficiente, me dicen... estamos al habla. Un millón de dólares"."Sacate a la policía de encima, chico. . . periodistas, enciérrate y no hables con nadie, estamos?. OK. Sácate la policía de encima si querés volver a verlo con vida de nuevo, está claro?". La respuesta del familiar, fue: "Se puede hablar con Omar?, necesitamos la prueba de que está vivo". Las comunicaciones siguieron un par de veces, con mensajes de textos.La Fiscalía de Gualeguay ordenó intervenir los celulares de los familiares para seguir adelante con la investigación, pero no hubo nuevos contactos. Pese a esto, hubo otras medidas que llevaron a las autoridades judiciales a entender que se estaba frente a un secuestro extorsivo, por lo que debía continuar con la causa la Justicia Federal.La causa con esta situación judicial, llegó al Juzgado de Leandro Ríos, en Paraná, quién luego de examinar las pruebas recolectadas por la justicia de Gualeguay, entendió que no está acreditado por el momento, que se esté frente a un secuestro extorsivo. En más, el juez aclaró que más allá de la hipótesis inicial, no se advierte que el hecho que se investiga "tenga la entidad suficiente para afectar el bien jurídico de la Seguridad del Estado Nacional, sus institucionales o algún interés federal".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios