Caso Broggi: Urdinarrain conmovida por el ex funcionario acusado de abuso

El caso del ex funcionario del municipio de Urdinarrain, Javier Broggi conmueve a la ciudad y por primera vez una víctima pidió ayuda públicamente para que más victimas se sumen a denunciar.Juan Fernández El fiscal Martín Gil trabaja en el caso e indicó que hasta el momento se recibió una sola denuncia formal. En un allanamiento en Urdinarrain se llevaron elementos para sumar a la causa. El procurador del STJ, Jorge García habló públicamente del caso y señaló que los casos de abuso son una prioridad en la provincia.El artículo periodístico que publicó en la semana Análisis, donde se acusa a Javier Broggi, ex funcionario de Cultura del Municipio de Urdinarrain, motivó que el procurador general del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Jorge Amílcar García, ordene la apertura de una causa judicial por "corrupción de menores agravada" contra Javier Broggi, por los delitos cometidos en Urdinarrain entre 1988 y 1995, contra niños de entre 5 y 13 años García: "Es un tema prioritario"El procurador general del Superior Tribunal de Justicia, Jorge García, habló por primera vez públicamente ayer en Radio Cristal sobre las derivaciones de la causa iniciada el jueves e indicó que el abuso de menores "es un tema prioritario en la justicia entrerriana" y que se "trabaja denodadamente" con los casos que van surgiendo y en especial para romper "cuestiones culturales" que aparecen en cada uno de los hechos. "Siempre se sospecha de la víctima y no de la persona cuestionada. Los padres o los educadores no saben qué hacer, porque hay un marco cultural que conspira contra las denuncias", afirmó.Además, sostuvo que: "es importante que las víctimas se sientan tranquilos, que podrán ir a la justicia y que haremos esfuerzos denodados para avanzar en la investigación. Hay muchísimos elementos que se pueden plantear para que logremos llegar a juicio oral y allí se decida la verdad, si es cierto que los niños fueron abusados como se ha denunciado, o si hubo una conspiración", en clara referencia a lo que podría ser la estrategia defensora. "Estas cosas no pueden pasar más; la comunidad tiene que defender a sus niños y a sus familias afectadas por estas situaciones", aseveró. "No me dejen solo"Leonardo Mussi es una de las víctimas y declaró ante la justicia el último viernes, donde relató el horror de lo vivido. En contacto con ElDía prefirió, por ahora, no hacer declaraciones, pero autorizó a publicar lo que escribió en su muro de la red social Facebook donde realizó un llamado a las victimas. Allí puede leerse: "Gracias a todos los que se suman, es la manera de la sociedad de decir verdaderamente que estas cosas no son las permitidas, nuestra herramienta es la verdad, la justicia. Necesitamos que los chicos que tengan que declarar lo hagan ahora, es ahora o nunca, es la hora de poner luz a las vidas. Por favor, si te pasó comunicate conmigo, necesito que no me dejen solo. Se que le pasó a mucha gente, gente de mi edad, más grandes y más chicos que yo! Estos días son cruciales!!!". Y deja un número de celular. Broggi reconoció los abusos ante Mornacco El ex intendente de Urdinarrain, Alberto Mornacco, confirmó a la prensa que en mayo de 2008, el entonces funcionario Javier Broggi, reconoció los hechos de abuso cometidos en la localidad entre 1988 y 1995. "Javier aceptó los hechos y le pedí que no se acerque más al municipio; y que dejaba de trabajar desde ese mismo momento", manifestó a Radio Cristal.Mornacco sostuvo que en esos días de 2008 "se presentó la madre de una de las víctimas y me explicó lo sucedido con su hijo y con otro caso". Dijo que de inmediato llamó a Javier Broggi, que estaba al frente del área de Cultura y Turismo desde el 2001 y le exigió la renuncia, tras incluso la aceptación de los hechos cometidos, de parte del entonces funcionario.El ex intendente sostuvo también que por esos días consultó "si tenía que denunciarlo y me dijeron que era un delito de ámbito privado; que no me correspondía hacer la denuncia. Que estaban en conocimiento las familias y que ellos tendrían que decidirlo", agregó.Mornacco recordó que les "creyó de entrada" a los familiares de los abusados y por ello consideró que "había que tomar una decisión instantánea y tuve un agradecimiento de la familia por esa actitud". Sostuvo finalmente que irá a declarar cuando se lo cite desde la Fiscalía de Gualeguaychú
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios