Caso Mauro Etcheverry: condenaron a 14 años de prisión al imputado Raúl Lencina
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/720/0000720823.jpg)
La Cámara del Crimen de Gualeguay consideró ayer penalmente responsable del delito de homicidio a Marcos Raúl Lencina y se lo condenó a cumplir la pena de 14 años de prisión por la muerte de Mauro Jesús Etcheverry.Fue una larga y dura jornada judicial la que se vivió ayer en la sala de debate de la Cámara del Crimen de Gualeguay. El tribunal, integrado por Darío Crespo, Jorge Torres y su presidente Javier Cadenas, escuchó por más de 10 horas a los testigos y los alegatos de las partes antes de considerar penalmente responsable al hombre que estaba siendo enjuiciado por el crimen de un joven de 17 años, en la madrugada del domingo 13 de mayo de 2012.Nueve fueron los testigos que testimoniaron frente al Tribunal, de los cuales siete fueron convocados por la querella y dos por la defensa de Raúl Lencina, que aportaron datos acerca de la conducta del imputado como vecino.A pedido de la defensa hubo dos careos entre Fernando Etcheverry, hermano de la víctima y testigo presencial de la agresión sobre Mauro, y dos de los chicos que estaban esa noche en el lugar de los hechos.Estos jóvenes de 16 años afirmaban no recordar haberse encontrado con Mauro Etcheverry en la calle Los Álamos, lugar donde ocurrió la agresión, y durante el careo Fernando discutió con ellos para hacerles recordar todo lo ocurrido. Les decía que su hermano había mantenido una conversación y que incluso le había pedido dinero a él para entregárselo a ellos.También se conoció que la puñalada que recibió la joven víctima en la zona de la ingle fue fatal porque tocó una vena abdominal y la extracción del cuchillo le provocó una herida sangrante interna que le ocasionó un shock hipobolémico. Ni su propio hermano creyó que el joven estaba muerto porque no había sangre en el cuerpo de Mauro, se produjo un sangrado interno que no dio tiempo al accionar de los médicos en el Hospital Centenario.Para la querella fue un debate complicado porque no había demasiados elementos de prueba para fundamentar su imputación debido a que Lencina era un hombre sin antecedentes, no había arma homicida, no se encontraron las ropas que se describió en la instrucción y que se buscaron en la casa de Lencina durante un allanamiento, y tampoco se ubicó el auto con el que escapó hacia Buenos Aires el imputado luego de ocurrido el hecho.A pesar de esto, la querella tenía en Fernando Etcheverry su carta fundamental para demostrar quién era el causante de la herida letal que recibió su hermano. Incluso declaró ante el Tribunal el imputado pero no agregó mucho más de lo que había hecho durante la Instrucción de la causa en Gualeguaychú.El debate se inició a las 8.30 con la presencia de todas las partes y de los familiares de Mauro Etcheverry, su madre se sentó al lado de su abogada Amelia Angerosa y escuchó durante horas cómo había muerto su hijo. Al mediodía se paró durante unos minutos y se regresó a los 20 minutos. A las 15.30 se terminó el debate con todos los testigos y se dio paso a los alegatos.Tras un breve receso de 20 minutos, el Tribunal volvió a la sala y dictó una condena de 14 años de prisión para Lencina e informó que el 26 de marzo se dará lectura a los fundamentos de la sentencia.Lencina quedó alojado en el penal de Gualeguay por lo pronto hasta que se de lectura de la sentencia, posteriormente y muy posiblemente, su abogado defensor interpondrá el recurso de casación ante el Superior Tribunal de Justicia, como último recurso para analizar el fallo judicial.Hay que recordar que Lencina fue detenido el mismo domingo de los hechos, y desde ese día hasta la actualidad nunca recibió la excarcelación a pesar de los reiterados pedidos de su defensor.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios