Caso Susana: Reclamaron perpetua para el único detenido

Es la segunda marcha que motorizan las vecinas del Toto Irigoyen, la primera tuvo lugar el miércoles pasado, cuando encontraron el cuerpo de Susana Villarreal a metros del arroyo El Cura. La movilización fue acompañada apenas por poco más de cien personas; firmaron un petitorio que le presentarán al intendente Martín Piaggio."¡Todos somos Susana!". El grito de una de las vecinas del barrio Toto Irigoyen se amplifica entre los negocios de 25 de Mayo que escoltan la segunda marcha por la mujer de 38 años asesinada la semana pasada.Pero ¿todos somos Susana? A diferencia de otras movilizaciones -como la primera convocada por el colectivo Ni una Menos o la que tuvo lugar por el femicidio de Micaela García- la que de ayer fue particularmente poco convocante. Apenas 100, 120 o a lo sumo 150 personas se reunieron pasadas las 17.30 en la clásica esquina de 25 de Mayo y Rocamora para marchar -como el miércoles pasado- primero a los Tribunales de Gualeguaychú y luego a la Jefatura Departamental de Policía, donde las esperaban el jefe Carlos Pérez y su segundo, Cristian Hormachea.Sería irresponsable afirmar taxativamente las razones de la falta de acompañamiento. Aunque sí se pueden marcar ciertas características particulares del caso: Susana Villarruel vivía una relación conflictiva -al menos en el último tiempo- con su ex pareja Ramón De La Cruz Ortíz (único detenido e imputado por homicidio triplemente agravado), de hecho estaban tramitando el divorcio; además, la víctima residía en el Toto Irigoyen, uno de los barrios más estigmatizados de la ciudad por los hechos de delincuencia que vinculan a algunas de las personas que allí viven. Ahora bien, ¿estos factores resultan poco simpáticos para generar el acompañamiento a la movilización? Es probable, aunque sería al menos forzado señalarlos como la única causa por la que la marcha de ayer fue tan poco concurrida.Cada vida vale lo mismo. Y el Poder Judicial tiene que actuar en consecuencia. Para que así sea los manifestantes pidieron "Justicia por Susana" y "perpetua" para el homicida. Pero además hicieron circular un petitorio que presentarán al intendente Martín Piaggio.En el mismo, reclamaron el complimiento a "lo solicitado y prometido", que de haberse cumplido a tiempo "esta muerte podría haber sido evitada". En esta línea, los vecinos solicitaron que "en un lapso que no exceda los cinco días" se comiencen con las obras de: "colocación de luminaria en todo el trayecto de acceso al barrio"; "regularización del servicio de colectivos aún en días de lluvia"; y el "arreglo de la calle de acceso al barrio".Particularmente el segundo de estos puntos fue puesto de manifiesto por los manifestantes. "Si el colectivo hubiese entrado al barrio (todos se quejan porque si bien el transporte ingresa al lugar, lo deja de hacer durante los días de lluvia) Susana no habría salido caminando con ese asesino", gritó a viva voz una mujer que sostenía una bebé en brazos ante la mirada del jefe y el subjefe de Policía, que se mantuvieron estoicos en la puerta de la Departamental durante el rato que duró la manifestación.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios