Catorce escuelas de Gualeguaychú y más de 100 de Entre Ríos tendrán nuevo mobiliario
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/238/0000238463.jpg)
El Gobierno provincial llamó a licitación para la adquisición de mobiliario escolar, destinado a 136 escuelas rurales de distintos puntos de la provincia. La inversión supera los 13,5 millones de pesos. Con el objetivo de mejorar la calidad educativa, reducir las tasas de repitencia e incrementar la matrícula en las escuelas rurales, el gobierno de la provincia lleva adelante el Programa de Mejoramiento de la Educación Rural II (Promer II). Es a través de un trabajo coordinado por la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) en articulación con el Consejo General de Educación (CGE).En este marco, se llamó a licitación para la compra de equipamiento escolar por un total de $13.504.500. Esta suma permitirá adquirir los elementos necesarios para equipar un aula. En total serán 592 conjuntos grupales, 324 conjuntos docentes, 1346 conjuntos bipersonales, 676 armarios metálicos, 350 pizarrones colgantes y 111 pizarrones magnéticos.En el Departamento Gualeguaychú se destinará nuevo mobiliario para las escuelas: Secundaria N° 1 'San Antonio'; Secundaria N° 3 '20 de Junio'; Secundaria N° 6 'Julio Irazusta'; Secundaria N° 9 'Costa Uruguay Sur'; Secundaria N° 22 'Presbítero Luis Jeannot Sueyro'; Secundaria N° 25; Secundaria N° 18; Secundaria N° 20; Secundaria 23; Secundaria N° 26; Secundaria N° 19 'Don Fortunato Fiorini'; Secundaria N° 26; Secundaria N° 21 'Esteban Piacenza'; y Secundaria N° 4 'Genoveva Gómez'.El coordinador de la UEP Juan Javier García destacó el trabajo en conjunto con la dirección de educación rural del CGE y comentó que: "desde el CGE se realiza la la priorización de escuelas, y desde la UEP en los proyectos y la ejecución. Venimos llevando adelante un trabajo en conjunto muy importante, que nos permitió concretar obras en distintos puntos de la provincia siguiendo la intención de nuestro gobernador de priorizar y fortalecer la educación rural". Sobre el ProgramaPromer II tiene como objetivo reducir las tasas de repitencia en la educación primaria, y aumentar la inscripción y la terminación de los estudios en la educación secundaria en las zonas rurales.El programa se propone fortalecer la educación en las zonas rurales de todo el territorio argentino, cumpliendo con lo dispuesto por el Artículo 49 de la Ley de Educación Nacional N° 26.206. Allí se señala que "la Educación Rural es la modalidad del sistema educativo de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria destinada a garantizar el cumplimiento de la escolaridad obligatoria a través de formas adecuadas a las necesidades y particularidades de la población que habita en zonas rurales", por eso resulta fundamental el apoyo a través de políticas concretas a las escuelas que más lo necesitan por sus características territoriales y los desafíos de los niveles. Este apoyo se realiza a través de un equipo de Consultores.Los fondos para llevar adelante las actividades serán transferidos a las escuelas, quienes tendrán a su cargo la rendición de los mismos. El financiamiento del Programa proviene del Convenio de Préstamo N° 8452-AR entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la República Argentina. Escuelas beneficiadas Los 17 departamentos de la provincia recibirán mobiliario. Las escuelas que serán beneficiadas son: Departamento Colón:Escuela Agrotécnica Justo José de Urquiza; Agrotécnica N° 50 José Hernández; Esc. Secundaria N° 3 Presbítero Eliseo Melchiori; Esc. Primaria N° 74 - Multiaño; Esc. Secundaria N° 11 Hipólito Vieytes; Esc. Secundaria N° 10 Juan Bautista Alberdi; Escuela Secundaria N° 12; Escuela Secundaria N° 14 Arturo Gaggia; Escuela Técnica N° 5. Departamento Concordia:Escuela Agrotécnica N° 24 Gral. San Martín; Escuela Sec. N° 13 Azahares de Ayui; Escuela Secundaria N° 24; Escuela Secundaria N° 34 Carlos Villamil; Escuela Secundaria N° 31; Escuela Secundaria N° 20; Escuela Secundaria N° 26; Escuela Sec. N° 32 Osvaldo Magnaco; Escuela Secundaria N° 33; Escuela Secundaria N° 21 Aurora del Yeruá; Escuela Agrotécnica N° 152 Manuel M. Calderón. Departamento Diamante:Escuela Secundaria N° 8 Nicolás Avellaneda; Escuela Secundaria N° 14; Escuela Secundaria N° 11; Escuela Secundaria N° 13 Almafuerte; Escuela Sec. N° 9 María de la Cruz Escalante; Escuela Secundaria N° 12 Los Inmigrantes; Escuela Agrotécnica N° 153 Horacio Mann; Escuela Secundaria N°3 Mariano Moreno; Escuela Privada Ceibos Floridos D -197; Escuela Secundaria N° 16; Escuela Secundaria N° 17; Escuela Secundaria N° 18; Escuela Secundaria N° 19. Departamento Federación:Escuela Secundaria N° 10 Cheroga Mokoi; Escuela Secundaria N° 8 Pascual Pringles; Escuela Secundaria N° 13; Escuela Secundaria N° 7 Francisco Ramírez; Escuela Agrotécnica N° 150; Escuela Secundaria N° 18; Escuela Agrotécnica N° 37 Antonio Galli. Departamento Federal:Escuela Secundaria N° 4 Mariano Moreno; Escuela Secundaria N° 5 La Vizcaína; Escuela Secundaria N° 6 Trabajadores de la Tierra; Escuela Secundaria N° 8 Retoños de Chañar; Escuela Secundaria N° 7; Instituto Privado Divina Providencia - Agrotécnica. Departamento Feliciano:Escuela Secundaria N° 6 Crucero Gral. Belgrano; Escuela Secundaria N° 5; Escuela Secundaria N° 1 Martín Fierro; Escuela Secundaria N° 4; Escuela Técnica N° 1 Juan Domingo Perón; Escuela Agrotécnica N° 52 Manuel Bernard. Departamento Gualeguay:Escuela N° 55 anexo Escuela Sec N° 6 - Multiaño; Escuela Primaria N° 39 - Multiaño; Escuela Primaria N° 40 - Multiaño; Escuela Secundaria N° 5 José González Grey; Escuela Agrotécnica N° 9 Juan B. Ambrosetti; Escuela Secundaria N° 12 Juan L. Ortiz; Escuela Secundaria N° 15; Escuela Secundaria N° 6 maestro Justo García. Departamento Gualeguaychú:Escuela Secundaria N° 1 San Antonio; Escuela Secundaria N° 3 20 de Junio; Escuela Secundaria N° 6 Julio Irazusta; Escuela Secundaria N° 9 Costa Uruguay Sur; Escuela Secundaria N° 22 Presbístero Luis Jeannot Sueyro; Escuela Secundaria N° 25; Escuela Secundaria N° 18; Escuela Secundaria N° 20; Escuela Secundaria 23; Escuela Secundaria N° 26; Escuela Secundaria N° 19 Don Fortunato Fiorini; Escuela Secundaria N° 26; Escuela Secundaria N° 21 Esteban Piacenza; Escuela Secundaria N° 4 Genoveva Gómez. Departamento Ibicuy:Escuela Secundaria N° 4 Anselmo Saenz Valiente; Escuela Secundaria N° 6 Rafael Escriña; Escuela Secundaria N° 5 José Gervasio Artigas. Departamento La Paz:Escuela Agrotécnica N° 15 Manuel Antequeda; Escuela Secundaria N° 4 Conscripto Bernardi; Escuela Secundaria N° 18; Escuela Secundaria N° 19; Escuela Secundaria N° 12; Escuela Secundaria N° 13 Federación, Libertad y Fuerza; Escuela Secundaria N° 11 José Sexto Alvarez; Escuela Secundaria N° 20 Patria Argentina; Escuela Secundaria N° 17 Hilario Ascasubi; Escuela Secundaria N° 22 Infante Mendocina; Escuela Agrotécnica N° 151; Escuela Secundaria N° 6 El Solar. Departamento Nogoyá:Escuela Agrotécnica N° 49 Crucero ARA General Belgrano; Escuela N° 10 - Multiaño; Escuela Secundaria N° 2 Hipólito Vieytes; Escuela Agrotécnica N° 83 Martín Fierro; Escuela Técnica N° 5 Anexo FP; Escuela Secundaria N° 10; Escuela Secundaria N° 13 Antonio Geiges; Escuela Secundaria N° 8 Hermanos Sepag; Escuela Secundaria N° 12 Modesta Simona Cepeda; Escuela Secundaria N° 11 Adolfo Weber, Escuela Agrotécnica N° 2 La Carola. Departamento Paraná:Escuela Agrotécnica N° 73 Alas Argentinas; Escuela Agrotécnica Normal Rural N° 8 Almafuerte - Uader; Escuela Secundaria N° 11 María Elena Bayocchi; Escuela Agrotécnica N° 40 Hipólito Irigoyen; Escuela Agrotécnica Las Delicias; Escuela Secundaria N° 7 Del Centenario; Escuela Secundaria N° 63 Justo José de Urquiza; Escuela Secundaria N° 73 2 de Abril; Escuela Secundaria N° 45 Carlos Brugo; Escuela Secundaria N° 64 Blas Parera; Escuela Secundaria N° 68 Profesor Facundo Antonio Arce; Escuela Secundaria N° 71 Crucero ARA Gral. Belgrano; Escuela Secundaria N° 66 Dr. Antonio Sagarna; Escuela Secundaria N° 72 Guillermo Saravia; Escuela Secundaria N° 46 José de Calasanz; Escuela Secundaria N° 61; Escuela Secundaria N° 62 Yapeyú ; Escuela Secundaria N° 49; Escuela Secundaria N° 65 Justo José de Urquiza; Escuela Secundaria N° 53 San Julián; Escuela Secundaria N° 10 Monseñor Schoenfeld; Escuela Secundaria N° 69 Juan XXIII; Escuela Secundaria N° 70 Senderos; Escuela Privada Bárbara Schonfeld D - 199; Escuela Secundaria N° 87 Dr. René Favaloro; Escuela Secundaria N° 88 Puerto Curtiembre. Departamento San Salvador:Escuela Secundaria N° 3 Colonias Unidas; Escuela Agrotécnica N° 155 José Hernández. Departamento Tala:Escuela Secundaria N° 10; Escuela Secundaria N° 12; Escuela Secundaria N° 7; Escuela Secundaria N° 8 Provincia de Entre Ríos; Escuela N° 9 José Gervasio Artigas. Departamento Uruguay:Escuela Secundaria N° 8 Héctor De Elía; Instituto Privado San José; Escuela Sec. N° 6 Fraternidad; Escuela Sec. N° 5 Alejo Peyret; Escuela Secundaria N° 7 Héroes de Malvinas; Instituto Privado San José Obrero - Agrotécnica; Escuela Secundaria N° 2 Gral. Manuel Belgrano; Escuela Secundaria N° 18; Escuela Secundaria N° 24; Escuela N° 23 Tomás de Rocamora; Escuela N° 14; Escuela Secundaria N° 21 Tierras del General Urquiza; Escuela Secundaria N° 4 Entrerriana; Escuela Secundaria N° 22. Departamento Victoria:Escuela Secundaria N° 12 Hipólito Irigoyen; Escuela Secundaria N° 6 J. J. de Urquiza; Escuela Secundaria N° 11 Valentina Paez; Escuela Secundaria N° 10; Escuela Secundaria N° 9; Escuela Secundaria N° 2 Juan de Mata Ibañez. Departamento Villaguay:Escuela Secundaria N° 13; Escuela Secundaria N° 16; Escuela Secundaria N° 12; Escuela Secundaria N° 6; Escuela Secundaria N° 8; Escuela Secundaria N° 14; Escuela Primaria N° 30- Multiaño; Escuela Secundaria N° 15; Escuela Secundaria N° 9; Escuela Agrotécnica N° 2 Justo José de Urquiza; Escuela Secundaria N° 9 y Escuela Secundaria N° 11.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios