
En la madrugada del domingo 13 de mayo, un joven de 17 años fue asesinado tras recibir una herida de arma blanca. El supuesto agresor está detenido desde ese mismo día y el 24 de mayo fue procesado. Para la querella, esta es "una causa sin dificultades procesales para probar".Mauro Jesús Etcheverry encontró la muerte de una forma absurda, como lo son todos los crímenes. Una agresión con un cuchillo lo hirió de forma letal y pocas horas más tarde falleció en el Hospital Centenario.Su familia todavía no encuentra consuelo y trata de confortarse en la Justicia. El mismo día en que fue procesado el único detenido por el crimen, familiares y amigos de Mauro realizaron una manifestación frente a la Jefatura Departamental para acelerar la causa.Estaba programada otra marcha para ayer a la tarde pero fue desestimada para congregarse junto a Aciverjus el próximo martes frente a Tribunales en su tradicional vigilia mensual.La abogada de la familia, Amelia Angerosa, contó que la causa se encuentra en plena investigación, mientras "Marcos Raúl Lencina se encuentra procesado y con prisión efectiva por el delito de homicidio simple".No obstante, el abogado defensor de Lencina apeló la medida del Juez de Instrucción Sergio Carboni. Mientras este trámite judicial sigue su curso en Concepción del Uruguay, para los próximos días hay fechas de audiencias testimoniales fijadas por el magistrado."Entiendo que la investigación ha sido bien orientada, hasta el momento está acreditado el hecho, que es muy difícil a veces la acreditación de estos hechos porque en la noche, o en la madrugada a veces mucha gente no quiere comprometerse con ver algo de lo que ha pasado", indicó Angerosa."En este caso ha habido personas que han prestado su testimonio y corroboran los dichos del hermano de Mauro Jesús Etcheverry, que lo acompañaba al momento del hecho, fue quien aportó todos los datos más completos sobre lo que realmente pasó", agregó la letrada."Esta es una muerte absolutamente sin causa, sin ningún tipo de razón, de una persona de bastante edad frente a una criatura de apenas 17 años", opinó la abogada querellante y respecto a la causa expresó: "Yo no diría que es una causa simple, es una causa sin dificultades procesales para probar, por lo menos con los elementos que son necesarios para el auto de procesamiento".Angerosa aclaró que hasta el momento el hecho está caratulado como homicidio simple pero puede agravarse de acuerdo a las circunstancias que puedan ser acreditadas en la causa. "Si se prueba, por ejemplo, que actuó con alevosía, saca un arma cuando el chiquito estaba totalmente indefenso y esa actividad puede ser calificante de la figura básica que es el homicidio simple", aclaró.