SE SUMAN MÁS INTERROGANTES
Causa Narcotráfico: una prueba clave contra varios imputados fue cuestionada

La compra de nafta premium para automóviles y la búsqueda de aditivos que mejoren su rendimiento y permitan utilizarla para repostar la avioneta que traía droga desde el Paraguay, son dos elementos que la Fiscalía incorporó a la causa por narcotráfico que se tramita en la Justicia Federa.
El presidente del Aeroclub de Paraná, Fabricio Heyda, afirmó que ese combustible no se podría utilizar para un Cessna, salvo que se use un aditivo que se comercializa en los Estados Unidos. La Fiscalía Federal utilizó como prueba de acusación contra varios imputados en la causa denomina “narcoavioneta” el haber participado de la evaluación de distintos combustibles y aditivos para repostar la aeronave que traía marihuana del Paraguay y también el haber participado de la compra de 400 litros de nafta Shell Nitro V-Power que sería usada con ese fin. Además, la acusación también esgrime, particularmente contra los hermanos José y Omar Ghibaudo (dueños del campo de Colonia Avellaneda donde aterrizó la avioneta con 317 kg de marihuana) el haber facilitado un tanque donde se cargó el combustible, que luego fue llevado a un campo en María Grande 2da (también de los Ghibaudo). Ese predio habría sido evaluado para que descienda la aeronave, pero las constantes lluvias que ablandaron el terreno donde se improvisó la pista lo impidieron. Heyda, sin embargo, consideró que, si se usa el aditivo correcto, una nafta de esas características podría usarse para un Cessna 210A (como el secuestrado en Colonia Avellaneda), pero aclaró que ese agregado “es comercializado en los Estados Unidos, no es un aditivo que se consiga normalmente en la Argentina, nunca lo vi en el país”. Ese agregado “se usa para el caso de que eventualmente necesitaras cargar (en un avión) combustible automotor. Es un aditivo con plomo, que colabora en el octanaje (compresión y potencia) y en la lubricación del motor”. En caso de usarse la nafta sola, se afectaría seriamente el funcionamiento de la aeronave. “Se notará mayor temperatura (del motor), la marcha será áspera y en el transcurso de un par de horas seguramente rompas un pistón o un cilindro del motor. El avión termina aterrizando de emergencia en algún lado, seguro”, puntualizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios