Celebración y toma de conciencia en el Día Mundial del Donante de Sangre
Argentina es central de las celebraciones, según la Organización Mundial de la Salud. En nuestra ciudad, el Hospital Centenario fue clave para la difusión de información. En la jornada de ayer, se celebró el Día Mundial del Donante de Sangre. La importancia de la difusión de información es vital para que todos los ciudadanos puedan tomar conciencia de la relevancia de ser donantes de sangre.En nuestra ciudad, la celebración se realizó en horas de la mañana en el Hospital Centenario donde los responsables repartieron folletería e informaron a los vecinos que se acercaron.La encargada del Proyecto Voluntariado Universitario de la Facultad de Bromatología, Cecilia Trigos, trabajó intensamente durante la jornada de ayer y en diálogo con Radio Cero comentó que "estamos haciendo nuestro pequeño aporte con la concientización y tratando de acercar gente al servicio de hemoterapia que estamos todos muy dormidos, muy reacios a acercarse. Hay mucha gente que no tiene muchos familiares o padece enfermedades crónicas y siempre se necesita. No solamente pensar que tenemos que hacer las donaciones cuando alguien la pide o necesite, sino donar siempre porque tratamos de crear conciencia y de formar una comunidad que sea donante permanente, altruista permanente de sangre".En este sentido, resaltó la situación que atraviesan en reiteradas oportunidades cuando no se cuenta con la sangre: "hay muchas veces que se tienen que suspender las cirugías y la gente se muere porque no hay sangre y no se puede concebir eso".El lema con el que se encabezó la campaña en nuestra ciudad fue: "Para vos es sólo un momento, para alguien toda una vida". Ser donantes¿Cómo podés hacer para ser donante y colaborar? El servicio de hemoterapia del Hospital Centenario se encuentra con las puertas abiertas de lunes a viernes de 7 a 21 y los miércoles de 9 a 11.Por consultas, los interesados pueden acercarse a calle Perón N° 64 de lunes a viernes. "Aprovechamos a informar"Además de difundir la importancia de la donación de sangre, celebrando el Día Mundial del Donante, los trabajadores de la Salud aprovecharon la oportunidad para informar a la comunidad sobre la donación voluntaria de médula ósea.En este sentido, Cecilia Trigos comentó que "queremos promocionar nuestro servicio de hemoterapia que es donde está funcionando el Registro Nacional de médula ósea; cuando se acercan a hacer su donación de sangre pueden informarse: nosotros desde la Facultad de Bromatología, estamos repartiendo folletería y permanentemente dando charlas. Conocer bien cómo es el sistema de la donación de médula ósea (que no es nada complicado) y aprovechar a registrarse o inscribirse en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Médula Ósea que pertenece a su vez al registro mundial", informó Trigos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios