
Mientras en algunas escuelas de Buenos Aires se comenzó a utilizar el celular con fines pedagógicos, aquí en Entre Ríos ese aparato es visto más bien como algo que distrae y genera conflicto.
Apuntes de la RedacciónAlgunas escuelas secundarias y primarias bonaerenses aprovechan el teléfono móvil para enseñar matemáticas y ciencias. Los responsables de la experiencia afirman que los chicos se muestran, así, más interesados.Si se han incorporado las netbooks y otros dispositivos digitales a las escuelas, ¿por qué no el celular, que es uno de los elementos preferidos de los estudiantes?¿Qué opinan las autoridades educativas en Entre Ríos? Por un lado, según informa Diario Uno, desde el Consejo General de Educación se señala que el uso de celulares en el aula es una decisión de cada establecimiento educativo.Sin embargo, por otro lado, desde los colegios, donde no hay una opinión favorable al uso del celular en horas de clase, echan mano de una resolución del mismo Consejo para prohibir su uso.Se trata de la Circular N° 15, del año 2005, que se hace eco de una resolución de la Cámara de Diputados, que impulsó el entonces diputado justicialista Juan José Bahillo, y que recomendó al Estado vedar el uso de celulares en clase.Obviamente, esta veda alcanza también a los docentes, quienes en clase no pueden hacer y contestar llamadas, o enviar y recibir mensajes de texto. De todos modos, se estableció que si bien no se puede prohibir el uso de los celulares en las escuelas, si queda restringida su utilización dentro del aula.Cada escuela tiene un Código de Convivencia, en cuya elaboración participan los alumnos y también los padres. En Entre Ríos, estos reglamentos internos han adoptado hasta acá el temperamento de prescindir del celular en el aula.La mayoría cree que estos aparatos distraen y se utilizan con otros fines dentro de la escuela. Sin embargo, el uso que se está dando del celular en otros colegios del país, podría en el futuro hacer cambiar esta opinión.