INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Centro Médico San Lucas incorpora sistema de presión negativa en terapia intensiva

Ante el avance del Covid-19 el Centro Médico San Lucas incorpora un sofisticado sistema de "presión negativa" a su unidad de terapia intensiva para limitar la diseminación de patógenos de transmisión aérea y así evitar que estos generen nuevas infecciones tanto en pacientes como en el personal.
Centro Médico San Lucas ante el contexto actual siente el compromiso y la responsabilidad de seguir aplicando las mejores prácticas para alcanzar los objetivos de seguridad y vencer los riesgos de peligros de nuevas infecciones a los que nos expone esta pandemia, por ello siguiendo las consideraciones que han sugerido los expertos en prevención y control de infecciones, y del médico infectólogo de la Institución el Dr. Ignacio Bourlot, implementa este sistema de presión negativa en su terapia intensiva. Tal como lo recomienda la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva ante la pandemia de COVID-19: “Creación de salas de aislamiento de presión negativa utilizadas para aislar a los pacientes con infecciones capaces de transmisión respiratoria.” "Recomendamos que los pacientes de COVID-19 sean tratados, idealmente, en salas de presión negativa en habitación individual.” Por su parte la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria expresa como recomendación general que las instituciones hospitalarias deben proporcionar al menos una sala de aislamiento de "presión negativa” por cada 100 camas para pacientes estándar.
El Centro Médico San Lucas cuenta con 7 habitaciones privadas con sistema de presión negativa en su unidad de terapia intensiva, 4 de ellas con baño privado, sobre un total de 30 camas. La justificación de dicho requerimiento radica en que las salas de presión negativa mantienen a los patógenos (hongos, bacterias, virus, levaduras, mohos, compuestos orgánicos volátiles y gases) dentro de la habitación y previenen su propagación fuera de la misma, evitando un riesgo de contaminación cruzada entre habitaciones e infección para el personal y los pacientes que se encuentren en el exterior. La presión negativa mantenida por un sistema de ventilación permite que entre aire adicional en la habitación aislada y se expulse a través de un filtro de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA) antes de la recirculación. Cabe mencionar que las salas con sistema de presión negativa son muy limitadas en el país, e incluso en todo Iberoamérica, Centro Médico San Lucas lo incorpora invirtiendo en infraestructura y equipamiento para ofrecer mayor seguridad a sus pacientes, a su personal, y a la comunidad, en la lucha contra el COVID-19. La tarea de implementación del sistema de presión negativa en el Centro Médico San Lucas se realizó bajo los lineamientos de la siguiente bibliografía científica: https://www.sati.org.ar/images/2020-03-26-Planificacion_UTIs_Pandemia_COVID-19_COMITE_GESTION_.pdf Severe Covid-19. David A. Berlin, M.D., Roy M. Gulick, M.D., M.P.H., and Fernando J. Martinez, M.D. Fuente: NEJM DOI: 10.1056/NEJMcp2009575 https://www.aamr.org.ar/secciones/coronavirus/recomendaciones_soporte_ventilatorio_covid.pdf https://www.paho.org/col/index.php?option=com_docman&view=download&alias=2295-guias-covid-19-cuidado-critico-abril-2020-abril-version-larga-v1&category_slug=covid-19&Itemid=688 http://www.siacardio.com/wp-content/uploads/2015/01/Guias-cuidados-cr%C3%ADticos-COVID.pdf .ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios