Cerca de 100 uruguayos cruzaron a pie por el corte de Arroyo Verde para votar

Por Carlos Riera
redaccion@eldiadegualeguaychu.com.arEl domingo fue un día especial para la República Oriental del Uruguay porque se elegía al próximo Presidente constitucional, y como es costumbre muchos uruguayos que residen en la Argentina, principalmente en Gualeguaychú, se trasladan hasta la otra orilla a emitir su voto.El paisaje en Arroyo Verde no era el de un domingo "normal", desde muy temprano varias personas cruzaron a pie por este punto y eran recogidos por algún familiar desde el otro lado, que los llevaría hacia su destino final.Según indicó el asambleísta Francisco Jaime, durante la mañana se registró un gran movimiento pero como el cruce era a pie no se llevó una detallada contabilización, pero sí afirmó que cerca de 100 uruguayos se trasladaron hacia su tierra natal.Esta información fue corroborada por otro asambleísta que estuvo presente en la asamblea que se realizó por la tarde en Arroyo Verde. José Pouler contó que la vuelta hacia la Argentina también fue en grandes cantidades, "alrededor de cien personas cruzaron desde el lado uruguayo hacia el argentino".El Asambleísta responsabilizó este hecho principalmente a las elecciones presidenciales, pero también indicó que en otros domingos se observa un movimiento de 30 o 40 personas que cruzan a visitar a familiares, en grupos de tres o cuatro personas, pero aseguró que "siempre se hace a pie".
Concurrida asamblea
Por la tarde se desarrolló una nueva asamblea en el refugio de Arroyo Verde, en esta oportunidad hubo una muy buena concurrencia (más de cien asambleístas) debido a la posible presencia de personas pertenecientes a la agrupación de Vecinos y Comerciantes Autoconvocados que pretenden que se levante la medida de fuerza en la ruta 136. Estas personas no se hicieron presentes a la reunión.Igualmente la Asamblea Ambiental realizó su tradicional encuentro de los días domingos a las 17, donde se trataron diversos temas, como ser los preparativos para "El Grito Blanco" que se realizará el 5 de noviembre, y detalles de la organización para la marcha que se llevará a cabo en Capital Federal el 12 del 12 a las 12. En esta participarán diferentes agrupaciones ambientales en contra de la contaminación como ser: basura, Riachuelo, Cuenca de la Matanza, Río Luján, entre otras.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios