Cerca de 2500 jóvenes de la ciudad se encuentran inscriptos en el Progresar
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/536/0000536223.jpg)
A poco menos de un año de su lanzamiento, el programa nacional que brinda una ayuda económica a los jóvenes desocupados que deseen iniciar o completar estudios ya cuenta con 2500 inscriptos a través del área de Juventud de la Municipalidad.El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) fue lanzado hace poco menos de un año y, desde ese momento, se lleva adelante en todo el territorio nacional. El mismo brinda una ayuda económica de 600 pesos mensuales a jóvenes de entre 18 y 24 años desocupados que deseen iniciar o completar estudios en el nivel primario, secundario o en escuelas de empleo. En Gualeguaychú son casi 2500 los inscriptos a través del área de Juventud de la Municipalidad de Gualeguaychú.El intendente Juan José Bahillo se refirió al programa y resaltó su valor. "Esta prestación económica brindada por el gobierno nacional es de vital importancia para los jóvenes, ya que a través de este derecho muchos son los que pueden finalizar sus estudios y tener así mayores oportunidades"."Con este tipo de políticas, se avanza día a día a la Argentina inclusiva e igualitaria que soñamos para nuestros hijos", expresó el jefe comunal.Por su parte, Sebastián Díaz, coordinador del Área de Juventud, se refirió al "derecho del que gozan los jóvenes argentinos a partir de ahora" y explicó que el trabajo se realizó de manera conjunta con la Anses "para brindar a los jóvenes el asesoramiento que sea necesario y hacer un esfuerzo mancomunado junto con el Municipio para ofrecer una buena calidad de vida a los jóvenes".De los 2500 jóvenes inscriptos en la ciudad, aproximadamente 1200 lo hicieron en los centros de atención primaria de la salud (CAPS).Progresar es compatible con la prestación por desempleo y los jóvenes también tienen derecho a acceder al programa si trabajan como personal en casas particulares, si son trabajadores de temporada en el período de reserva de puesto y si son monotributistas sociales.Quiénes pueden inscribirse en el ProgresarLos jóvenes de entre 18 y 24 años inclusive que acrediten estar inscriptos o asistan a instituciones educativas habilitadas. Siempre que, al momento de la solicitud sean:DesocupadosTrabajadores formales en relación de dependenciaTrabajadores de temporadaSe desempeñen en la economía informalSean monotributistas socialesTrabajadores del servicio domésticoTitulares de la Prestación por DesempleoAutónomos / monotributistasQuienes perciban jubilación/pensión/pensión no contributiva nacional, provincial o municipalTitulares de la AUH o por embarazoEn todos los casos el ingreso que perciba el titular debe ser inferior o igual al Salario Mínimo, Vital y Móvil.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios