GUALEGUAYCHÚ
Cerca de 150 jóvenes participarán del proyecto “Moverse es Compartir”

En la mañana de este viernes, profesionales del Centro de Salud Juan Baggio y de la Universidad Nacional de Entre Ríos serán parte del proyecto integrativo de la Escuela Secundaria N° 24 “Juan José Nagera”, en la Costanera del Tiempo.
Esta jornada se enmarcará desde el espacio curricular de Educación Física con el acompañamiento de docentes de otras áreas para la realización de actividades lúdicas y recreativas, cuyo objetivo es potenciar las relaciones vinculares saludables entre padres, integrando a sus familias.
El profesor Maximiliano Lapalma indicó que junto a Christian Spektor y Walter Cedres llevarán adelante el proyecto que involucra a 150 estudiantes bajo el título de “Movernos es compartir” con el objetivo brindarle “al alumnado y sus familias un muestreo de todas las actividades físicas, junto con el cuidado de la salud, vinculado con al comportamiento y la integración. Convocamos y obtuvimos el acompañamiento del Centro de Salud Baggio, el Centro de Educación Física N°6 “Antonio Giusto” y la Facultad de Bromatología de la UNER”.
A su turno, la agente sanitaria del Baggio, Cristina Giménez, agregó que "la actividad será desde las 7:45 a 11:45 en la zona del Anfiteatro de la Costanera, donde la escuela instalará postas de disciplinas deportivas intercaladas con stand de salud y nutrición”.
Detalló que “nuestra tarea será montar un puesto de salud sexual y reproductiva donde habrá testeos gratuitos de VIH a cargo de Obstetricia, otro de control de la presión arterial, peso e índice de masa corporal y el tercero tendrá la consejería para prevenir el dengue y la promoción de distintas temáticas de salud de parte de los agentes sanitarios y Enfermería”.
En el marco de la integración institucional, docentes del CEF se sumarán con su labor deportiva y también estudiantes y docentes de UNER. La licenciada en Nutrición María Chichizola destacó que será un trabajo en conjunto con “las/los alumnos de tercer año de la cátedra de Evaluación del Estado Nutricional de la carrera de Nutrición que se cursa en la Facultad de Bromatología de la UNER y el CAPS”.
“Realizaremos la valoración nutricional del alumnado de la Escuela Secundaria N° 24. Eso consistirá en pesar, medir, valorar a través de gráficas y se hará una devolución del diagnóstico nutricional a cada participante. Además contaremos con Priscila Echeverría que es estudiante de la Universidad de Concepción del Uruguay y está realizando sus prácticas para brindar un asesoramiento nutricional sobre hábitos saludables fortaleciendo la consejería educativa sobre nutrición”.
La actividad “Moverse es Compartir” es abierta a la sociedad por ello se invita especialmente a la comunidad educativa de la Secundaria “Juan José Nagera” a compartir la mañana de este viernes.-