Cerro Porteño celebró un nuevo aniversario e inauguró su cancha

La entidad de Pueblo Belgrano vivió un sábado muy especial. Inauguró su cancha con el nombre de Vicente "Tongo" Procura y celebró el cuadragésimo aniversario. Se vivieron momentos de profunda emoción.Con la presencia de dirigentes, socios fundadores, jugadores, colaboradores e integrantes de la familia Jurado, que mucho tiene que ver con el crecimiento del club, el sábado quedó inaugurado oficialmente el campo de deportes del Azulgrana.El acto fue presidido por el titular de la institución, Gregorio López, quien agradeció a la comunidad y a la familia Jurado que oportunamente cediera terrenos a la institución, para que con el producto de la venta levante su cancha. Promesa harto cumplida. Cerro construyó un estadio de primera, con vestuarios y sanitarios para locales y visitantes, una moderna cabina de prensa, sanitarios para el público local y visitante, además de un enorme tinglado en donde se instalará la cancha de bochas sintética.López dijo que los homenajes "es bueno hacerlos en vida, algo que en este caso no pudimos concretar, debido que el querido Vicente Procura falleció sin poder ver la cancha con su nombre". Por lo que familiares de "Tonga" descubrieron una plaqueta con el nombre del ex jugador, dirigente y uno de los mentores del club que fuera fundado un 27 de noviembre de 1975.Posteriormente, Jorge Jurado en representación de su familia, agradeció la iniciativa del club para poner manos a la obra, al igual que la Biblioteca Popular y la Iglesia, que fueron levantadas a nuevo con lo recaudado en la venta de terrenos que la familia donó.A modo de agradecimiento, Cerro Porteño descubrió una placa con la leyenda "Gracias a los hijos de Doña Beba Solari de Jurado".También fueron reconocidos socios fundadores y ex jugadores de la entidad. Como parte de los festejos, veteranos, integrantes del actual plantel y los chicos del fútbol infantil jugaron un partido informal.Un poco de historiaEl primer presidente de Cerro Porteño fue Diego Fiorotto, acompañado de Carlos y Agustín Vera, Vicente y Ubaldo Procura y Alberto Labadie, entre otros. La primera sede fue la casa de la familia Labadie.Posteriormente se levantó la sede ubicada en calles Gualeguaychú y Entre Ríos, y desde hace poco tiempo el campo de deportes en la calle Sturtsz.En los inicios, la actividad principal fue el fútbol, al que luego se le sumaron las bochas. El debut en el fútbol departamental fue en el Torneo de la B de 1978, ante el recordado Mercedes: el partido terminó empatado 0 a 0.Por diferentes razones, el club dejó la liga en el '97 y su participación en fútbol se limitó a torneos amateur (Liga Lafise), para en el 2011 concretar el operativo retorno al fútbol oficial. Lo hizo en la Divisional A, con la base del plantel que venía jugando en el amateur y algunos refuerzos. Posteriormente descendió a la B, certamen que este año lo tuvo como animador, cayendo en semifinales ante Sportivo Larroque.El primer equipo, que jugó en el '78 estuvo conformado por: Castro; Constantino, Tesore, Vera y Heindenreich; Auer, Procura y Berdinelli; Fiorotto, Canillo y Ortega.En bochas, pasaron jugadores de renombre por las filas azulgranas, tal el caso de Elvio Reyes, Horacio Burna, también jugó al fútbol en la posición de centrodelantero, Carlos Gerling y otros.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios