Certificados como deudor alimentario
Entre los requisitos para inscribirse como candidato ante el Tribunal Electoral para participar en las elecciones se encuentra la presentación del certificado que establece el libre registro como deudor alimentario en la provincia.
El organismo que tiene a su cargo la emisión del documento ha trabajado "en forma masiva" en estos últimos meses, según confió la jefa de Departamento del Registro de Deudores Alimentario de Entre Ríos, Mariela Acosta."Ha sido masiva la consulta para la tramitación de los certificados de los distintos partidos políticos en toda la provincia", se explayó la funcionaria, quien detalló que en primera instancia trabajaron con las fuerzas que "cerraban el 5 de junio la presentación de listas, que son los que entraban en las internas". Tras ello: "seguimos trabajando hasta el 30 para el resto de los partidos que van directamente a octubre".Actualmente, el Registro tiene cerca de 80 deudores inscriptos, "entre altas y bajas que se van modificando este año a raíz de las consultas de las certificaciones para las candidaturas políticas", explicó y agregó que este requerimiento "ha movilizado" la actualización. La mayor cantidad son oriundos de Paraná, luego siguen Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Federal. RecintoNet
El organismo que tiene a su cargo la emisión del documento ha trabajado "en forma masiva" en estos últimos meses, según confió la jefa de Departamento del Registro de Deudores Alimentario de Entre Ríos, Mariela Acosta."Ha sido masiva la consulta para la tramitación de los certificados de los distintos partidos políticos en toda la provincia", se explayó la funcionaria, quien detalló que en primera instancia trabajaron con las fuerzas que "cerraban el 5 de junio la presentación de listas, que son los que entraban en las internas". Tras ello: "seguimos trabajando hasta el 30 para el resto de los partidos que van directamente a octubre".Actualmente, el Registro tiene cerca de 80 deudores inscriptos, "entre altas y bajas que se van modificando este año a raíz de las consultas de las certificaciones para las candidaturas políticas", explicó y agregó que este requerimiento "ha movilizado" la actualización. La mayor cantidad son oriundos de Paraná, luego siguen Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Federal. RecintoNet
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios