
Las reuniones de la CTA de Entre Ríos con gremios privados no provocaron mayores reacciones en la dirigencia de la CGT. Sin embargo, efectuaron críticas. José Tofolón, titular de la entidad de Gualeguaychú, sostuvo que "se mueven con fines políticos".
Rubén SkubijEn la Escuela N° 3 "Tomás de Rocamora" dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se reunieron con empleados y sindicatos privados con el objetivo de "trabajar hacia adelante y construir esta alternativa en otros departamentos de la provincia", según manifestó Luis Gálligo, secretario General.Días previos, en diálogo con elDía, había manifestado que ellos no querían provocar a las estructuras tradicionales como la CGT. No obstante, luego del encuentro, precisó a colegas de APF que "en el tema obrero, la única que tiene protagonismo es la CTA, la CGT nunca hizo nada más allá de algo aisladamente por parte de algún sindicato".Afirmó que CTA en la provincia "hay una sola" y se distanció de las "mesas minoritarias" que conforman la otra línea de la entidad gremial."La unidad de ATE y Agmer quiere decir la unidad de CTA a nivel nacional, acá avanzamos juntos", subrayó y agregó que la entidad que conduce "ha dado ejemplos de unidad más allá de las diferencias".En el marco de la partición de la Central con Hugo Yasky y Pablo Micheli, Gálligo expresó que en Entre Ríos "se ganó con una lista en la que estuvimos juntos".Rápidamente salió a responderle el secretario General de la CGT de la provincia, Cristian Mayor. "Si él ha tenido más protagonismo ha sido por los constantes reclamos salariales, desde la CGT hemos sido más prolijos y no tenemos conflictos porque los aumentos se han discutido en el marco de las paritarias", sostuvo.Aseguró que "la representación territorial que tiene la CTA con relación a la CGT es totalmente diferente porque representan casi a la estructura del estado provincial y nosotros tenemos un abanico mucho más grande en cuanto a la representatividad, con sectores diversos".Aclaró: "yo tengo el 70, 80 por ciento de la representatividad en el sector privado y ellos están centrados en los docentes y un poco con ATE".Por su parte, José Tofolón, secretario General de la CGT Gualeguaychú -y titular de la Uocra- dijo en relación a la reunión efectuada en la escuela Rocamora que "son oportunistas, andan recorriendo la provincia con una intención de poder captar a trabajadores de distintos gremios como para conformar una agrupación gremial/sindical para después usarla con fines políticos o personales".Embistió: "quizás la CTA no existe, no está convalidada por la ley, dentro del marco que exigen las instituciones para representar a trabajadores. Lo que ellos puedan decir corre por su cuenta, estamos dentro de un contexto de organizaciones sindicales con personería gremial y en el marco de la ley, ellos hoy no lo pueden esgrimir porque no la tienen".- ¿Usted observa una intencionalidad política?Es para usarlo con fines políticos o personales, ese es el motivo por el cual se están moviendo en Entre Ríos.Estuvieron en Concepción del Uruguay -de acuerdo a lo que leí en elDí- en un conflicto de trabajadores de la Uocra. La función de un gremio es defender a sus afiliados, que sean de un lado o del otro no están más que cumpliendo con una obligación.Creo que buscan hacer un favor para después salir a contarlo, si ese es el criterio nosotros no estamos ni molestos ni preocupados, al contrario, si hay solución nos ponemos contentos porque es la misión que tiene que cumplir cualquier dirigente. "Problema nacional"Tofolón entiende que "el problema más grave que está pasando el movimiento obrero se encuentra en el ámbito nacional, repercute dentro de las provincias".Ante esa realidad "estamos un poco mal", enfatizó; "debemos preocuparnos más para que el trabajador tenga respuesta, posibilidad de trabajo, que con el sudor de la frente consigan el pan para su familia, eso sería lo ideal".