Charla sobre "Prevención de Trata de personas" para el sector turístico
La Uader junto a la Policía de la Provincia, ofrecerán una charla preventiva en el salón de actos de la Escuela Rawson. Se trabajará en el modo para identificar un posible caso de Trata.El encuentro será hoy de 17.15 a 19.30. El evento está organizado por la Uader (Facultad de Ciencias de la Gestión Sede Gualeguaychú, donde se dicta la Tecnicatura en Hotelería) y la Policía de la Provincia de Entre Ríos.Se ofrecerá una interesante charla preventiva en el salón de actos de la Escuela Rawson.Durante el encuentro se trabajará en cómo el operario en turismo, hotelería y gastronomía (estudiantes y trabajadores), podrían detectar un posible caso de violencia de género, Trata de personas (en todas sus expresiones), cómo y ante quién denunciar estos casos, responsabilidad civil (del egresado y operario) y las implicancias de esta profesión en la detección de estos casos.El encuentro será dictado por la División Trata de Personas, que está a cargo del Comisario Inspector José Zárate. Además, asistirá el Comisario y Abogado Joaquín Nikodem y el Sargento Ayudante Hugo Rubén Barrera, que dependen de la Jefatura Departamental de Gualeguaychú.El encuentro es libre y gratuito, destinado a quienes están trabajando o aspiran a hacerlo en el sector turístico, hotelero y gastronómico, en Luis N. Palma 602, primer piso. Más capacitacionesEl pasado 2 de junio se dictó una primera charla con la participación de más de 100 personas, en el marco del Programa de Formación y Capacitación bajo el lema "Educar para no ser Tratados" referente a la Ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de personas y asistencia a sus víctimas (Operación en redes - Medidas de prevención).El trabajo también se vinculó a la marcha "Ni una Menos", que se realizó el día 3 de junio en la Plaza San Martín. Está destinado...El curso está dirigido a personas que trabajan en el rubro de hotelería, gastronomía y turismo de la ciudad. El objetivo es que el personal esté alerta y cuente con las herramientas suficientes para detectar un posible caso de Trata de personas.Es importante la capacitación para comprometerse con uno de los delitos más aberrantes que se roba la vida de cientos de mujeres en el territorio provincial y nacional.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios