Chávez buscará en Entre Ríos, mercado para su petróleo

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ratificó ayer ante el gobernador Sergio Urribarri, su intención de viajar a Entre Ríos a principio de noviembre para reafirmar la cooperación de su país con nuestra provincia en todos los planos de la actividad económica y productiva.El mandatario venezolano hizo el anuncio de su visita a Entre Ríos, durante la firma de un convenio de hermanamiento que Urribarri hizo con sus pares de dos estados caribeños para profundizar el intercambio de tecnologías en materia agraria y agroindustrial, así como también elevar la producción de arroz, leche y ganadería.Durante ese acto, Chávez ratificó su intención de viajar a Entre Ríos, decisión que ya se la había transmitido al gobernador Urribarri en una comunicación telefónica. La visita se concretaría en noviembre cuando el mandatario venezolano participe en Argentina del Encuentro de Presidentes Sudamericanos.El Presidente de Venezuela inició la reunión con una frase de Juan Domingo Perón: "Unidos o dominados, esa debe ser la mirada estratégica de los dirigentes políticos hoy. No dejemos que la rutina y la dinámica diaria nos haga olvidar de eso", dijo el presidente venezolano.Instó a los gobernantes a "volver a discutir de política para definir gestiones estratégicas y no sólo de coyuntura". Y añadió: "Les pido que hagamos todo por la unión verdadera de Argentina y Venezuela".Durante la reunión, el jefe de Estado del país caribeño demostró tener un gran conocimiento de la geografía entrerriana e incluso tenía sobre su escritorio varios mapas de la provincia y en reiteradas oportunidades se refirió a distintas ciudades de Entre Ríos y a su ubicación en la costa de los ríos Paraná y Uruguay.
Lazos comerciales
Hugo Chávez resaltó además la necesidad de cooperar con nuestra provincia en todos los planos de la actividad económica y productiva. Como ejemplo, esbozó la posibilidad de que en el territorio entrerriano se establezcan bases de operación de Petróleo de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA).Eso formaría parte de la logística necesaria para llevar adelante convenios de provisión energética a Brasil y a Paraguay. Incluso esa posibilidad podría ser utilizada por la provincia de Entre Ríos para mejorar su infraestructura energética.También se refirió a la necesidad de que se continúen reforzando los lazos comerciales con la provincia ya que en Venezuela, a partir del cierre de las importaciones desde Colombia, se están generando nichos de demanda, especialmente en el rubro de alimentos, que podrían ser altamente satisfechos por la producción entrerriana, que el propio presidente Chávez calificó de buena calidad y con precios competitivos. Se refirió puntualmente a reforzar las relaciones comerciales de arroz, pollo y miel, entro otros alimentos.
Ganar nuevos mercados
El gobernador Urribarri, por su parte, destacó esta posibilidad de compartir una reunión de trabajo con el presidente Hugo Chávez y le expresó que "desde 2003 Argentina está enfocada en producir más y distribuir mejor la riqueza producida y para ello ha tomado una gran autonomía en las decisiones económicas".El mandatario entrerriano le manifestó que, más allá del intercambio comercial y cultural, "el desafío del gobierno de Entre Ríos es generar la cooperación entre los estados y los empresarios venezolanos y entrerrianos, para juntos ganar nuevos mercados en una complementación estratégica".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios