Chesini prometió erradicar el basural a cielo abierto de Pueblo General Belgrano
[gallery link="file"]La municipalidad de Pueblo Belgrano avanza en gestiones para erradicar el basural a cielo abierto, informó el intendente Jacinto Chesini. "Cuando me vaya no va a existir más", destacó. En la actualidad el basural presenta serios inconvenientes para la comunidad.Rubén SkubijLa municipalidad Pueblo General Belgrano tiene un objetivo a cumplir que, seguramente, recibirá el apoyo de la comunidad. Dentro del éjido, a 500 metros de calle Federación -límite de la trama urbana- se levanta un basural a cielo abierto, en un terreno alquilado, a metros de ruta provincial 42 con dirección a ruta internacional 136.El panorama que presenta el mismo es preocupante. El terreno tiene un camino de ingreso conformado por un terraplén sobre elevado, el resto es inundable, con sectores bajos donde se forman humedales. El viento hace que bolsas, papeles, cartones se desparramen por toda la zona.El intendente Jacinto Chesini recordó ante elDía que "el basural allí instalado lleva casi 30 años. Me comprometí que cuando me vaya de la gestión eso no existirá más, en estos 4 años se va de ahí. En eso estamos abocados".Aclaró que el municipio "maneja el basural y arroja los residuos pero también la gente concurre y deja en cualquier lado. Lo que hacemos es amontonar y tapar, aunque en algunas oportunidades los que ingresan a revolver las bolsas prenden fuego y se producen grandes humaredas".Consideró que el cartel colocado "frenó a varios inadaptados que iban de la ciudad y Gualeguaychú a dejar sus desechos. La vista es horrible, es uno de los dolores de cabeza que tengo pero desaparecerá".-¿Cómo piensa lograrlo?Hay una donación que me está por hacer efectiva -a favor del municipio- de tres hectáreas con la construcción de un galpón donde empezaremos a trabajar con el reciclado.Separaremos lo orgánico de lo inorgánico, se hará un compus y el resto reciclarlo para la venta. Lleva todo su tiempo porque necesitamos maquinaria.Estamos viendo si nos manejaremos con una cooperativa o personal municipal. También está la posibilidad de un privado que mostró interés en encargarse de lo que es el reciclado.La futura localización del reciclado de residuos "está cerca del actual basural pero habrá otro tipo de control; estoy haciendo gestiones ante la secretaría de Medio Ambiente de la Nación para conseguir los elementos necesarios. Cada vez que llueve toda la basura va a parar al río Gualeguaychú provocando contaminación", reconoció.El terreno "es inundable"Eduardo Chávez, Lic. en Gestión Ambiental y vecino de Pueblo Belgrano, señaló que en la actualidad "no se realiza ningún tipo de tratamiento ni disposición diferenciada en basural ubicado sobre un terreno que es inundable. La napa freática esta en algunos puntos a un metro y en otros en la superficie. El lixiviado de estos desechos va directamente al río Gualeguaychú pues el predio se encuentra en la llanura de inundación lo cual implica un foco de contaminación constante".Comentó que el municipio sólo separa envases de vidrios, "lo llevan a cabo loscoleros (trabajadores municipales que juntan los residuos al pie del camión). Éstos cuando recogen las bolsas y detectan envases de vidrio los separan y disponenen un tambor de 200 litros que llevan sujeto a la plataforma donde van parados".Consultado sobre las personas que se dedican al 'cirujeo', Chávez indicó que "no existen recuperadores informales en la vía pública, sí hay dos o tres grupos de no más de 2 ó 3 personas que se disputan las cargas a su llegada al basural, recuperan envases plásticos, metales, algo de papel y cartón".- ¿Hay malestar de los vecinos por el humo o los olores?Los vecinos cercanos al basural se quejan habitualmente de los malos olores, moscas y humo -los residuos son prendidos fuego- llevados a sus casas por causa del viento; generalmente las protestas son verbales.También hay un grupo de vecinos autoconvocados que han presentado denuncias por escrito y verbalmente en la intendencia por el tratamiento de los residuos.Por otra parte, Chávez dijo que la disposición en un basural a cielo abierto "implica serios problemas de contaminación para la población de PGB y su entorno ambiental en el presente y para el futuro".Con esta ausencia de metodología "estamos contaminando el agua, el aire y el suelo, y por lo tanto afectando la salud de la población y el ambiente en el que desarrollamos día a día nuestras vidas. Las soluciones no siempre implican grandes inversiones, hace falta decisión política y conocimientos técnicos", aseguró.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios