Chesini quiere una “ciudad verde y limpia”
El senador provincial y candidato a intendente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Osvaldo Chesini, explicó que si accede a gobernar la ciudad uno de los ejes de su gestión será "recuperar el río como recurso y mejorar la calidad del agua potable" y aseguró que "la colecta selectiva de residuos y el reciclaje terminará con los microbasurales y la suciedad que nos invade hoy"."Podemos vivir mejor", aseguró el legislador y adelantó que entre las premisas que marcarán su política ambiental se encuentran, además de las mencionadas, "la protección de los bienes y recursos naturales y la erradicación de industrias y antenas contaminantes del éjido urbano como el tratamiento de efluentes"."Seremos la Ciudad Verde y Limpia que merecemos con medidas de aplicación inmediata que impactarán en la calidad de vida de cada uno de mis vecinos", sentenció Chesini mediante un comunicado de prensa enviado a El Día.Insistió además que "resolver los problemas ecológicos supone una voluntad política que contemple los intereses de la mayoría de los que hoy viven, pero también de las generaciones futuras". "El problema ambiental se inserta en el derecho a la vida, básico para la existencia de cada hombre. Ponemos especial esfuerzo en el diseño de estas políticas amalgamando la responsabilidad del Estado y el compromiso de cada uno de mis vecinos para lograr el éxito de esta plataforma ambiental", precisó.Chesini aseguró que "impera poner en funcionamiento la laguna sanitaria a pleno y activar sus 23 aireadores y no 11 como sucede hoy" para de esta manera "mejorar la calidad del agua del río y asegurar su provisión a todos los barrios". "Activaremos el vivero municipal para forestar y parquizar íntegramente la ciudad y trabajaremos, como sugieren mis equipos técnicos, en distintos tópicos que van desde el control y erradicación de antenas e industrias contaminantes hasta la protección de áreas verdes y montes nativos", remarcó el candidato a intendente por el FEF.Indicó además que impulsará la aplicación en Gualeguaychú de la normativa que obliga la eliminación progresiva de las bolsas de polietileno (proyecto de ley es de su autoría), porque "conciliaremos los recursos naturales y las políticas sustentables con el hombre", puntualizó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios