LOS BARRIOS MOSTRARON SU CREATIVIDAD Y ESPLENDOR
Cientos de vecinos y turistas disfrutaron de la segunda noche de los Corsos Matecito

Tras la suspensión por mal clima del viernes, la noche del domingo fue ideal para que las murgas y los conjuntos carnavaleros muestren toda su belleza, color y ritmo.
Luego de la exitosa inauguración de la fiesta popular el domingo pasado, en la noche de ayer nuevamente el circuito de la Avenida Parque (entre España y Montevideo) se llenó de música, baile y alegría.
El distintivo sonido de las cornetas fue otra vez el principal distintivo de la noche, que guío a los chicos y grandes que con una enorme felicidad se desplazaron por las calles al calor de los aplausos de las cientos de personas que se convocaron para disfrutar de la segunda jornada.
Vale aclarar que se desarrolló este domingo debido a la suspensión del viernes producto de la intensa lluvia que afectó a nuestra ciudad.

Además, es para destacar que el precio de la entrada es de sólo 100 pesos, y que las sillas salen 200 pesos cada una. El tarro de espuma, típica de la fiesta, se vende a 500 pesos.
Recordemos que son 15 las agrupaciones que desfilan este año: 8 fueron Conjuntos Carnavalescos (Los Abuelos Divertidos, Los Colombianos, Los Purretones, Los Revolucionarios, Mainumby, Tropicales del Sur, Vieja Fantasía y Caciques del Norte), 2 Murgas Temáticas (Tres Deseos y Los del Manzoni), y cinco Murgas Tradicionales (Los Cocoliches, Luceros del Norte, Gurises del Oeste, Los Joelitos y Barrio Curita Gaucho).

Esta edición de los corsos populares “Matecito” lleva por nombre “Pedro Copello”, en homenaje a un histórico de esta fiesta, reconocido cornetero por participar en murgas como “Los Tigres del Norte”, “Los Picaflores del Norte” o “Los Cocoliches”.
Se vienen los Corsos Infantiles y del Entierro de Carnaval
En cada edición de “Los Matecito”, llegan los “Corsos Infantiles”, semillero de la expresión cultural más genuina de nuestra gente y el “Entierro del Carnaval”, donde queda demostrado que nuestro pueblo es “carnavalero hasta la muerte”.
Los Corsos Infantiles se desarrollarán el día 10 de febrero a las 20hs, en tanto que el Entierro de Carnaval dará comienzo al entierro del Momo el 17 de febrero a las 21hs, recordando que comparten el mismo circuito ya establecido para los corsos populares Matecito.
Cabe destacar que, para participar activamente, presentar las escuadras y grupos, se realiza la inscripción previa y retiro de los reglamentos en Casa de la Cultura, en horario de 08 a 13hs.