Cierra la Legislatura un año de reclamos
La Constitución reformada en 2008 fija como fecha límite para el período de sesiones ordinarias el 15 de diciembre y, aunque podría prorrogarse hasta fin de año, para tratar entre otras cosas el Presupuesto, la actividad legislativa llega a su fin con postales de fuertes debates, reclamos sectoriales y embates electorales que resquebrajaron los bloques y su relación con el Ejecutivo, destacó Recinto Net.La estrecha relación que trabó el gobernador con los intendentes desdibujó el rol de los legisladores que, a pesar de esa táctica, y de la glacial relación con el gobierno, impusieron en un año de reclamos sectoriales, un escenario de intenso trabajo parlamentario que los agrupó entre kirchneristas o anti K. En vísperas de 2010 los posicionamientos prometen reafirmarse en el armado del Peronismo Federal en la provincia y en la posibilidad de los municipios de avanzar hacia sus propias orgánicas.Aunque aún restan un par de sesiones, al concluir 2009, quedan sin componer las bicamerales de la UADER, a la que resta designar diputados y, la de la CAFESG, que debe completar el Senado y una cantidad importante de textos a medio camino.Entre los reclamos más firmes desde las bancas, estuvo el del federalismo; el rechazo al tarifazo en los servicios de gas y electricidad y la situación del campo que terminó con la ocupación de de una sucursal del BERSA en Hasenkamp por parte de los productores.El campo, atravesado por la resolución 125 y por distintos factores climáticos y económicos pidió el recinto para hacer oír las demandas de los productores; mecánica que repudió la ATE pero que también pidió la Intersindical y almaceneros mientras que otros sectores, también con intereses en algunas leyes, deambularon por los intersticios de la Legislatura, como los organismos de discapacidad, bregando por la reglamentación de la ley; los del IPAV rechazando el fideicomiso para viviendas y empleados del IAFAS preocupados por la Ley de Turismo a los que se sumaron los ambientalistas de Gualeguaychú que al inicio del año expusieron su problemática y a los celíacos que se fueron con una ley bajo el brazo.
Ranking de proyectos
Aunque el balance es meramente cuantitativo, hubo legisladores que sobresalieron por su producción y, aunque está claro, que sería un dislate parlamentario pensar en cientos de textos convertidos en ley, en una provincia que ni siquiera tiene un digesto, el dato siempre ilustra la realidad. Para este resumen, se contabilizaron, sobre la base de la información que ofrecen las páginas oficiales de cada cámara, sólo los proyectos de ley. La segunda columna, en tanto, contabiliza la totalidad de propuestas presentadas desde su asunción y hasta la fecha en los diferentes tipos de proyectos, ya sea de declaración, ley, comunicación o resolución. Para el año que viene queda también pendiente la discusión de las autoridades de los bloques en los dos recintos, que aunque hoy por hoy no promete cambios, tampoco descarta una reformulación a futuro.La primera columna muestra la producción legislativa de 2009 y la segunda, el total de propuestas desde que asumió el mandato y se incluyen todos los proyectos, es decir a los de ley, se suman los de resolución, declaración y comunicación.Diputados: Jorge Busti 11/32. José Allende 5/8. José Cáceres 1/18. Alicia Haidar 10/34. Horacio Flores 9/28. Jorge Kerz 12/39. Eduardo Jourdán 6/19. Juan Almada 6/16. Hugo Vázquez 3/8. Patricia Díaz 4/19. Juan Bettendorff 5/27. Juan Zacarías 10/32. Jorge Bolzán 5/19. Darío Argain 7/31. Jorge Maier 12/35. Hugo Berthet 3/18. Lidia Nogueira 7/26. Daniel Bescos 12/34. Rubén Adami 3. José Jodor 3/18.Héctor De la Fuente 3. Ana D´Angelo 10/16.Jaime Benedetti 16/31. Marcelo López 25/40. José Miser 21/37. Antonio Artusi 19/32.Oscar Cardoso 12/16. Mirta Alderete 20/32.Senadores: Oscar Arletazz 4/42. Aldo Ballestena 8/46. Osvaldo Chesini 7/132. Santiago Gaitán 1/63. Carlos Garbelino 4/40. Jorge Ghirardi 2/63. Eduardo Melchiori 2/43. José Panozzo 6/68. Carlos Schepens 1/42. Héctor Strassera 4/40. Aurelio Suárez /41. Raúl Taleb 1/10. Hernán Vittulo 3/26. Horacio Díaz /27. Juan Navarro 1/17. Rubén Ruiz 2/4
Ranking de proyectos
Aunque el balance es meramente cuantitativo, hubo legisladores que sobresalieron por su producción y, aunque está claro, que sería un dislate parlamentario pensar en cientos de textos convertidos en ley, en una provincia que ni siquiera tiene un digesto, el dato siempre ilustra la realidad. Para este resumen, se contabilizaron, sobre la base de la información que ofrecen las páginas oficiales de cada cámara, sólo los proyectos de ley. La segunda columna, en tanto, contabiliza la totalidad de propuestas presentadas desde su asunción y hasta la fecha en los diferentes tipos de proyectos, ya sea de declaración, ley, comunicación o resolución. Para el año que viene queda también pendiente la discusión de las autoridades de los bloques en los dos recintos, que aunque hoy por hoy no promete cambios, tampoco descarta una reformulación a futuro.La primera columna muestra la producción legislativa de 2009 y la segunda, el total de propuestas desde que asumió el mandato y se incluyen todos los proyectos, es decir a los de ley, se suman los de resolución, declaración y comunicación.Diputados: Jorge Busti 11/32. José Allende 5/8. José Cáceres 1/18. Alicia Haidar 10/34. Horacio Flores 9/28. Jorge Kerz 12/39. Eduardo Jourdán 6/19. Juan Almada 6/16. Hugo Vázquez 3/8. Patricia Díaz 4/19. Juan Bettendorff 5/27. Juan Zacarías 10/32. Jorge Bolzán 5/19. Darío Argain 7/31. Jorge Maier 12/35. Hugo Berthet 3/18. Lidia Nogueira 7/26. Daniel Bescos 12/34. Rubén Adami 3. José Jodor 3/18.Héctor De la Fuente 3. Ana D´Angelo 10/16.Jaime Benedetti 16/31. Marcelo López 25/40. José Miser 21/37. Antonio Artusi 19/32.Oscar Cardoso 12/16. Mirta Alderete 20/32.Senadores: Oscar Arletazz 4/42. Aldo Ballestena 8/46. Osvaldo Chesini 7/132. Santiago Gaitán 1/63. Carlos Garbelino 4/40. Jorge Ghirardi 2/63. Eduardo Melchiori 2/43. José Panozzo 6/68. Carlos Schepens 1/42. Héctor Strassera 4/40. Aurelio Suárez /41. Raúl Taleb 1/10. Hernán Vittulo 3/26. Horacio Díaz /27. Juan Navarro 1/17. Rubén Ruiz 2/4
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios