CENTRO MÉDICO SAN LUCAS
Cirugía bariátrica: una solución eficaz para la obesidad mórbida
La Cirugía Bariátrica ha demostrado ser el tratamiento más eficaz para el descenso y mantenimiento del peso en los pacientes obesos mórbidos, reduciendo significativamente la mortalidad. Entrevistamos al Dr. Diego Lonardi Falco, MP 12858 / MN 144877 Especialista en cirugía bariátrica y metabólica, quien nos habla acerca de esta rama de la medicina que se dedica al tratamiento de la obesidad y sus enfermedades asociadas, a través de procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos.
Las terapias dietarias y farmacológicas han sido hasta el momento, ineficaces para tratamiento de la obesidad mórbida. En Argentina se estima que el 66,1% de la población padece exceso de peso y el 32,4% obesidad. Desde un enfoque multidisciplinario, la cirugía bariátrica, es un excelente recurso para el tratamiento de esta afección catalogada por la OMS como “la segunda enfermedad mortal prevenible en el mundo, después del tabaquismo”. Según la Ley de Trastornos Alimentarios Nº 26.396 los tratamientos quirúrgicos bariátricos para la Obesidad Mórbida y sus enfermedades consecuentes están contempladas, incluyéndolos dentro del plan médico obligatorio. Esto quiere decir que las obras sociales y empresas de medicina prepaga están obligadas a darle cobertura. ¿Cómo sé si padezco de sobrepeso u obesidad? El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple que se utiliza para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. La OMS define el sobrepeso como un IMC igual o superior a 25, y la obesidad como IMC igual o superior a 30. ¿Cuándo es indicada la cirugía? Es indicada luego de intentos de pérdida de peso con tratamiento médico idealmente supervisados por profesionales. En casos de IMC igual o mayor a 40 con o sin comorbilidades. Y en ausencia de trastornos endocrinos que sean causa de la obesidad mórbida. Como así también en casos de IMC de 35 a 40 asociados con una o más de las siguientes comorbilidades: Hipertensión arterial Diabetes mellitus tipo II Síndrome de apnea e hipopnea del sueño Dislipidemia Artrosis y enfermedades degenerativas osteoarticulares Síndrome metabólico Síndrome del ovario poliquístico Afección psicosocial ¿Cómo se realizan las cirugías? Se realizan en forma mini invasiva, a través de pequeñas incisiones de 1cm (cirugía laparoscópica). La recuperación de esta manera es mucho más rápida que las cirugías realizadas en forma convencional, llegando inclusive a realizarse de manera ambulatoria obteniendo el alta sanatorial en el mismo día de la intervención. ¿Cuáles son los beneficios de operarse? La Cirugía Bariátrica ha demostrado ser el tratamiento más eficaz para el descenso y mantenimiento del peso en los pacientes obesos mórbidos, reduciendo significativamente (entre 2,4 a 7 veces) la mortalidad debido a causas cardiovasculares y diabetes tipo II. Consecuentemente al descenso de peso y reducción de enfermedades asociadas, los pacientes adquieren más autonomía en sus actividades diarias, pudiendo disfrutar de su vida en plenitud. Centro Médico San Lucas
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios