CARNAVAL Y ECONOMÍA
Claret: "El Carnaval 2022 necesariamente tendrá que ser de reciclaje"

El presidente de Central Entrerriano expresó que "tendremos que apelar a nuestro máximo ingenio para poder pensar en un próximo carnaval". Además dio detalles de lo que será la presentación de Marí Marí en Obras Sanitarias para celebrar sus 40 años.
Francisco Claret, presidente de Central Entrerriano, dialogó con ElDia desde Cero (Radio Cero 104.1) y analizó la complicada realidad que afrontan los clubes que componen el Carnaval del País pensando en el futuro. "Ha sido un año muy difícil para todos nosotros. Los clubes que formamos parte del Carnaval hemos afrontado un año complicadísimo, sin poder realizar nuestro espectáculo por la pandemia, con lo que representa la ausencia de los ingresos que habitualmente llegan a los clubes", dijo el titular Rojinegro. Asimismo, y mirando hacia adelante, Claret expresó que "deberemos apelar al máximo de nuestro ingenio para poder armar un espectáculo como el que presentan las cinco comparsas de Gualeguaychú. Imagino muy complicado tener que hacer una inversión millonaria como las que hacemos, por eso tendremos que apelar a los materiales que ya tenemos, reciclar esos materiales para poder presentar una comparsa con intenciones de competencia". "Venimos de una temporada muy buena como fue el Carnaval 2020, que nos permitió a los clubes poder afrontar la primera parte de la pandemia con un oxígeno económico distinto,. Pero cuando ese dinero se fue terminando, la realidad pasó a er diferente, los clubes no pudimos realizar la edición 2021 por la situación sanitaria y hoy estamos en una encrucijada de saber de qué manera podremos avanzar y mirar hacia adelante", sostuvo el dirigente. Sobre la presentación que realizara Marí Marí en el Estadio Obras el lunes 15 de febrero, donde la Supercampeona del Carnaval del País celebrará sus 40 años, Claret dio que "nos llegó esta propuesta luego de agotar algunas instancias que el club quería, principalmente de poder celebrar los 40 años de Marí Marí en nuestra ciudad. Cuando surgió esta chance, nos reunimos con una productora y nos pusimos rápidamente de acuerdo. Será algo distinto, la comparsa está preparada para afrontar los shows porque habitualmente se hacen espectáculos de este tipo fuera de la ciudad, lo que nosotros llamamos el Marí Marí Tour". También Claret expresó que "la preventa para socios fue buena, hubo una importante repercusión. Y también hemos tenido un interesante movimiento en lo que será el Streaming en vivo de los dos shows, a los que mucha gente no solamente de la ciudad, sino que muchos amantes del Carnaval e hinchas de Marí Marí de distintos puntos del país ya han comprado su pase para ver los espectáculos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios