ESPACIO PATROCINADO
Clínica médica y cardiología: aliados contra las enfermedades cardiovasculares

El Instituto de Cardiología de Centro Médico San Lucas abrió sus puertas a la comunidad, con un grupo de expertos especializados en clínica médica y cardiología.
En el contexto de su apertura hablamos con el Dr. Pablo Dalcol, especialista en Clínica Médica y Medicina Legal, quien nos recuerda la importancia del trabajo conjunto de la clínica médica y la cardiología para el chequeo, la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Los chequeos médicos o controles periódicos de salud siempre son importantes, afirma el Dr. Dalcol, ya que son “una oportunidad para el diagnóstico temprano y la prevención de enfermedades” y agrega que “si bien no existe una edad estricta de comienzo de estos chequeos, conviene acudir desde temprana edad a un médico clínico. Es fundamental conocer al paciente y poder realizar una historia clínica basada en sus antecedentes personales y familiares, en la exploración física, y estudios complementarios como análisis de sangre y orina y electrocardiograma. Conocer todos estos datos es importante para la promoción y prevención de enfermedades, los cuales sirven de herramienta a posteriori.” Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la causa número uno de muerte a nivel mundial. Si se lograra controlar y tratar a tiempo los factores de riesgo cardiovascular, estas muertes se evitarían, por eso de especial importancia, afirma el Dr. Dalcol hacer hincapié en la promoción y la prevención para que estos factores de riesgo cardiovasculares. El Dr. Dalcol reconoce la importancia de mantener un espíritu de cooperación entre las especialidades que, necesariamente, han de trabajar con pacientes con enfermedades cardiovasculares, ya sea en el trabajo de prevención del riesgo cardiovascular, como en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. El doctor sostiene que “el trabajo del médico clínico conjunto con el cardiólogo es fundamental. Es importante establecer un vínculo interprofesional para que funcionen como un equipo en el tratamiento las enfermedades cardiovasculares, y en la prevención de las mismas”. En este punto, destaca que los médicos clínicos deben siempre realizar un control de cardiología a sus pacientes, para conocer el estado de salud cardíaca de los mismos y sus factores de riesgos. Los factores de riesgo cardiovasculares se clasifican, explica el Dr. Dalcol “en modificables como el tabaquismo, la dislipemia, la diabetes mellitus, el sobrepeso, la obesidad y el sedentarismo, también el abuso de alcohol y el stress. Y los no modificables tales como la edad, la historia familiar de enfermedad cardiovascular.” Las patologías más frecuentes asociadas a riesgo cardiovascular son la Hipertensión arterial y la Diabetes, siendo esta última, un factor de riesgo sumamente importante que puede derivar en accidentes cardiovasculares y cerebrovasculares. Promover hábitos saludables, como una dieta equilibrada, actividad física, y realizarse chequeos periódicos, son la mejor forma, según el Dr. Dalcol, para disminuir los factores de riesgo y prevenir enfermedades cardiovasculares. Centro Médico San Lucas
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios