TRIATLÓN
Clivio y Baca Paunero se quedaron con la fecha del Entrerriano y el Argentino en Gualeguaychú

La ciudad fue escenario de la sexta fecha del Campeonato Entrerriano de Triatlón y del Argentino en las dos distancias. Nadir Baca Paunero se quedó con la victoria en el Argnetino de distancia olímpica y el victoriense Tomás Clivio fue el ganador por el Entrerriano en distancia corta. En Damas por el Entrerriano, la ganadora fue Brenda Rosso.
Alrededor de 400 triatletas se dieron cita en la zona de los Obeliscos y en el Balneario Municipal para competir en la octava edición del Triatlón de Gualeguaychú, sexta del entrerriano y fecha válida por el Argentino en la distancia larga.
La primera parte de la competencia fue en el agua en un triángulo que se conformó en el río Gualeguaychú con epicentro en el Balneario. La seguridad estuvo brindada por la Prefectura Naval Argentina, remeros del club Regatas y el cuerpo de Guardavidas.

Extenuados por el esfuerzo, las altas temperaturas demandaron un esfuerzo extra, los triatletas treparon a las bicis en el parque cerrado y emprendieron rumbo a la zona de Pueblo Belgrano en donde los de la distancia corta pedalearon 20 kilómetros y los de la larga 40. El sol pegaba a pleno sobre la humanidad de los atletas que terminada la etapa de ciclismo colgaron las bicicletas y se calzaron las zapatillas para encarar los 5 y 10 kilómetros respectivamente para completar la carrera.
El primero en cruzar la meta fue el victoriense Tomás Clivio con un tiempo de 58’16” a quien escoltaron Lucas Castella de La Paz, Tomás Benítez de Federación, Mariano Giménez de CABA, Luciano Cuenca de Moreno, Santiago Boxler de Bóvril, Federico Ruiz de La Paz, Tomás Rodríguez de Temperley, Renzo Verón de Morón y el formoseño Renato Siacia.

En mujeres Brenda Rosso de Ramos Mejía se quedó en el primer puesto empleando 1h06’00”.
En la prueba sobre distancia olímpica válida por el Campeonato Argentino, fue ganada por Nadir Baca Paunero (Ramos Mejía) con 2h02’54”, seguido de Mateo Coria de Villa Libertador General San Martín y Caio Acosta de Fray Bentos.

El evento fue seguido por mucha gente pese a lo extremo de la temperatura, particularmente a las dos de la tarde. La organización dispuso cinco litros de agua por participante además de frutas y atención médica y kinesiológica.