Colectivos: Delcausse y Dalcol son los oferentes para el servicio

En el salón del Concejo Deliberante, el intendente Martín Piaggio presidió ayer la apertura de sobres de las tres licitaciones públicas para la renovación del servicio de transporte público. De aceptarse la propuesta, Delcausse deberá mejorar el servicio.Desde hace 20 años que no se llamaba a licitación ni se renovaban las habilitaciones formales. El Intendente Piaggio expresó que la licitación representa "un desafío continuo de poder crecer y aumentar la calidad de un servicio esencial como es el transporte público".Luego señaló que "lo que necesitábamos, lo hicimos de manera participativa a través de un mecanismo que incluyó a los vecinos, como sucedió en las comisiones vecinales, en las cuales muchos de sus integrantes se manejan en transporte público, escuchando sus sugerencias y opiniones, concluyendo en el llamado a licitación pública después de 20 años".También Piaggio señaló que "una ciudad que ha crecido exponencialmente en términos territoriales trae grandes desafíos sobre dos temas centrales: la mejora de la trama vial que ha quedado enormemente atrasada en estos últimos 30 años y el otro es el transporte público". Los oferentes de las líneasPiaggio dijo que "venimos de épocas de mucho crecimiento en la oferta del transporte público pero como todo crecimiento, lo mismo que le ha pasado a la ciudad, necesita de mejoras constantes, mejoras que no se logran si no hay una simbiosis entre el sector público y privado".Por último el intendente resaltó que "hemos celebrado todos los actos públicos, haciendo que sean públicos y en diferentes lugares de la ciudad procurando que todos puedan participar, abonando a la transparencia y el de hoy no es la excepción". Qué es lo que cambiaríaMás allá que los empresarios continuarían siendo los mismos, siempre y cuando el Municipio acepte la oferta, deberán aplicarse cambios sustanciales en el servicio. ElDía consultó al empresario Ricardo Delcausse, quien informó que "habría un poco más de frecuencias y algún recorrido nuevo".Consultado acerca de las zonas que se incorporarían al recorrido de las Líneas 1 y 4, Delcausse dijo que "no podría decir cuáles son los nuevos barrios que se incorporarían porque eso lo tenemos que charlar con el Municipio".Más allá de los requisitos de la licitación, confirmaron que está abierta la puerta para la negociación con el Municipio. "Esto es un servicio y un negocio, por lo cual le debe servir al Municipio y a nosotros", dijo Delcausse. Sin "empresas pulpos" El empresario local dijo en reiteradas oportunidades, que de llamarse a licitación, aparecerían "las empresas pulpos" que absorben las pequeñas firmas del interior del país.Finalmente esas firmas nunca aparecieron: "Eso demuestra que no es un gran negocio el transporte en Gualeguaychú. Así de sencillo. Si fuese tan negocio como algunos dicen 'que nos llenamos de plata, que cobramos fortunas en subsidios', no entiendo cómo no vinieron las grandes empresas a quedarse con el negocio".En tanto, en referencia a su interés por el negocio, Delcausse aclaró: "Qué otra cosa hago yo a los 60 años, si el transporte es mi trabajo hace 20. Tampoco digo que es malo el negocio, pero no te haces rico. La gente habla de los subsidios, pero si no estuvieran, valdría 20 pesos el boleto", concluyó.Durante los próximos 30 días, las ofertas serán evaluadas por una Comisión Preadjudicataria que analizará las ofertas. Para fines de enero tendremos una respuesta de los sobres que se abrieron ayer. Quiénes son los oferentesLa licitación pública N° 21 y la N° 22 sobre la Línea 1 y la Línea 4 respectivamente tuvieron como oferente a Delcausse Hnos; en tanto la licitación pública N° 23 sobre la Línea5 tuvo como oferente a "El Verde S.R.L" de Alfredo Dalcol.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios