Marcelo Richard, secretario de Planeamiento provincial, estuvo en la ciudad, donde controló el avance de los trabajos que se realizan en el edificio de la Escuela Secundaria N° 12 "Luis Clavarino". Dijo estar conforme con el avance, pero no informó cuando concluirá la obra.En agosto de 2016 comenzaron los trabajos de refección, restauración y puesta en valor del histórico y emblemático edificio del Colegio Nacional N° 12 "Luis Clavarino", una obra cuya inversión inicial se estimaba en unos 55 millones de pesos, pero que debido a la inflación el costo final se determinará una vez que concluya.En este contexto, el secretario de Planeamiento provincial Marcelo Richard estuvo en Gualeguaychú para recorrer varios emprendimientos que la Gobernación realiza en la ciudad, y especialmente puso atención y recorrió minuciosamente los avances que se realizaron en el Colegio Nacional.
Te puede interesar: ¡A estrenar! Entregaron nueve aulas en el Colegio Nacional "Los trabajos de restauración y puesta en valor de este edificio tan emblemático de la ciudad marchan muy bien", informó el funcionario, quien luego explicó: "en una obra que es significativa para el patrimonio arquitectónico de la Provincia".Consultado por el avance de los trabajos comentó que "se están cumpliendo las diferentes etapas. Ya se entregó un sector, que es donde está funcionando el establecimiento educativo, y ahora se está trabajando en el palacio propiamente dicho".Actualmente, la Provincia lleva adelante varios trabajos en la ciudad, sobre todo en las escuelas, donde intervino a través del "plan vacaciones. Se tratan de reparaciones y trabajos menores en distintas escuelas antes del comienzo de las clases. Por eso hemos venido también esta vez, para observar cómo quedaron los mismos".
#ParitariaDocente #EntreRíos@bordet adelantó un aumento del 8% a estatales y docentes https://t.co/PTVd92mFMI pic.twitter.com/bQgWcyav8G— El Día de Gchú (@eldiagchu) 12 de abril de 2018Richard realizó la recorrida por el colegio Nacional acompañado por funcionarios municipales, por el Director de la Departamental de Escuelas en Gualeguaychú, Héctor De la Fuente y por la rectora del turno mañana Lilian Giusto.Aunque el secretario de Planeamiento se mostró conforme con los avances y finalizó la recorrida sin ningún reproche, el funcionario no precisó cuándo finalizará la restauración y puesta en valor.Camino de la CostaLa semana que viene está proyectado que se reabra el puente que reemplazó al que se derrumbó en enero pasado en el inicio del Camino de la Costa. La obra pertenece al proyecto global que busca renovar y poner en valor todo ese sector costero y que de esta manera haya una nueva costanera en Gualeguaychú, esta vez del otro lado del río.Para este ambicioso proyecto, la Provincia se comprometió a invertir $13.923.135 en materiales, mientras que la Municipalidad se hará cargo de la inversión en la mano de obra."Se inició la obra de la nueva Costanera en el Camino de la Costa tras el aporte hecho por la provincia al municipio", indicó Richard, quién además de supervisar y controlar los trabajos realizados en el puente también informó que se colocaron nuevas alcantarillas para reemplazar a las antiguas.