Comenzaron las obras en el predio del Ecoparque

La inversión supera los 31 millones de pesos. El Ecoparque será inaugurado en noviembre del año que viene y está financiado por el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID).Es una obra de gran magnitud que apunta a dar solución al problema de los residuos sólidos domiciliarios y sus similares. En diálogo con Radio Cero, Noelia Indart, directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, dio detalles sobre los primeros trabajos que se realizaron en el predio de Disposición Final y sobre la función que tendrá el emprendimiento."La empresa adjudicada, Evasa, comenzó con el relevamiento planimétrico, la fotografía del lugar, para hacer la modelización en 3D. Se estima que para fines de diciembre comenzaría con el movimiento de suelo", contó Indart. Además, explicó que "el Ecoparque va a ser un sitio donde van a llevar todos los residuos sólidos domiciliarios y también aquellos que sean asimilables a éstos, por lo tanto estoy dejando de lado todo lo que tiene que ver con residuos biopatogénicos, residuos sólidos peligrosos, etc".La obra tiene un plazo de 365 días, en noviembre del año que viene tendría que estar terminada. El predio contará con oficinas administrativas, vestuarios y baños para el personal que trabaje tanto en la planta de separación como en maquinarias.Concientizar es el desafíoSe espera que la vida útil del Ecoparque sea de 20 años, "aunque ese tiempo puede reducirse considerablemente si los vecinos no se concientizan acerca de la importancia que tiene la clasificación y separación de residuos", expresó la funcionaria y agregó: "desde el programa de la dirección ambiental se trabaja todo el tiempo con residuos sólidos domiciliarios, con la educación y concientización a los alumnos primarios y secundarios de la ciudad".Por último, Indart destacó el proyecto de ordenanza que distintas áreas municipales crearon y que ya fue elevado al Concejo Deliberante. "Va a haber un período de adaptación a esa ordenanza, los grandes generadores de este tipo de residuos son las actividades comerciales, las playas, los boliches, a los se les va a aplicar esa ordenanza, que contempla un plazo de adaptación y luego prevé sanciones".Residuos biopatológicosPor otra parte, la directora de Ambiente se refirió al trabajo con los residuos biopatológicos: "Ese tema lo tenemos solucionado desde 2012, cuando entró en vigencia la ordenanza" que "cataloga a los residuos peligrosos, que, como tales, tienen que tener un tratamiento especial, por eso se sancionó esta ordenanza donde dice que todos los generados de residuos tienen que hacerce cargo", y concluyó: "Hay empresas en la provincia que están inscriptas y habilitadas como tratadoras u operadoras de residuos biopatogénicos. Lo que hace el generador es contratar directamente al servicio de esta empresa, de esta manera estamos asegurando que los residuos biopatogénicos no vayan a Disposición Final".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios