
Se realizó ayer en el salón del Sirio Libanés, una reunión informativa sobre los festejos conmemorativos del 25 de Mayo, al cumplirse el 202° Aniversario de la Revolución de Mayo.Con la presencia de distintas instituciones, en la primera reunión informativa se habló sobre los lineamientos básicos en lo que refiere a los puestos de ventas, los cuales estarán divididos en cuatro categorías: pulperías, cabildo, casa colonial y temas libres.En esta edición habrá un cupo limitado de 25 inscriptos en cada una de las categorías y según informó la encargada del área de Ceremonial, Verónica De Zan, "la categoría que se complete con su cupo máximo, automáticamente quedará cerrada. Con esto lograremos que sea más equitativa la premiación". Cada punto de venta deberá contar con un adulto a cargo que será responsable del puesto.También se informó que cada puesto de venta deberá presentar, obligatoriamente, 10 parejas de baile para los ritmos: Vals a Gualeguaychú, Pericón Nacional, Chamamé y Candombe, como así también una pareja de Dama Antigua y Caballero.Como novedad en esta edición la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable proveerá a los puestos de ventas de tachos especiales para colocar el aceite y la grasa, para su posterior reciclado con la misma metodología utilizada durante el carnaval. También se hizo hincapié en respetar las disposiciones bromatológicas propuestas en el reglamento.Cabe destacar que se entregará a cada institución participante una referencia de precios máximos sobre los productos que se comercialicen, con la finalidad de que los mismos sean accesibles para el disfrute de toda la familia.Las instituciones pueden retirar las fichas de inscripción desde hoy, en la oficina de Ceremonial y Protocolo, ubicada en Yrigoyen 75. El cierre de inscripción es el viernes 11 de mayo, y el sorteo de los puestos será el 15 de mayo, a las 10:00 en las instalaciones del Corsódromo.