Comenzó el curso de albañilería en el EPPE
El viernes pasado se inició el dictado del curso de albañilería del EPPE y el Municipio de Urdinarrain. En la presentación, el presidente municipal Alberto Ledri destacó la iniciativa, que surge de la necesidad y el convencimiento de la actual gestión de apostar a la educación como palanca del crecimiento.La Decana de la UTN Regional Concepción del Uruguay, Ingeniera María Estela Meier, el Secretario de Extensión Universitaria, Ingeniero Enrique Martino y el Director del Departamento de Ingeniería Civil, Raúl Martín, visitaron la ciudad para inaugurar el ciclo lectivo del Curso de Albañilería. En la presentación, el presidente municipal Alberto Ledri agradeció la presencia de la Universidad, a los funcionarios e inscriptos en el curso y al rector del Instituto Nuestra Señora de Lujan, Eugenio Ledri, por la colaboración para llevar adelante la iniciativa.Por su parte, la decana Meier agradeció el espacio y acercamiento del municipio con la Universidad, proceso iniciado a fines de 2011 y que, en otros Convenios Específicos, inicia el curso de Albañilería, pensado y diseñado a medida por el Ing. Raúl Martin y su equipo. Asimismo, instó a los participantes a aprovechar esta instancia de capacitación, rescatando el valor de la educación.El curso se desarrollará en dos cuatrimestres, fue gestionado por el Municipio y el Ente de Promoción de Producción y el Empleo (E.P.P.E), este último realiza su acompañamiento, promoción y seguimiento administrativo.La Facultad entregará, a quienes hayan finalizado y aprobado el curso, un Certificado avalado por la Facultad Regional de Concepción del Uruguay de la UTN, de Capataz de Obras de Albañilería y/o Oficial, en dicho rubro.De acuerdo al Convenio firmado con la Facultad, el seguimiento y control del cumplimiento del mismo, recae -en sus aspectos de ejecución técnica, logística y operativa- en el Ing. Pedro Tommasi, coordinador del curso por la Facultad. Su contraparte en el Municipio es el Tec. Ramiro Otto.El dictado del curso está a cargo de profesionales e idóneos de la Universidad, constará de clases teóricas -que se desarrollan en el Instituto Nuestra Señora de Lujan- en tanto las practicas se realizarán en un terreno municipal y consistirá en la construcción de una vivienda. Charla y presentación de un libroHoy, a las 20, en la Sala de Conferencias de la Estación, se realizará la Charla "San Martín, legado de la Patria" a cargo del Sub Secretario de Cultura de la Provincia, Licenciado Roberto Romani, quien además presentará su nuevo libro "Suaves Cuchillas", Romancero Entrerriano.Roberto, con 21 libros publicados y una intensa actividad cultural, ha sido definido por el fundador del Instituto de Arte Folklórico, profesor Juan de los Santos Amores, como "uno de los grandes hombres de la cultura argentina, pues cuando habla, canta o escribe, uno siente que esta mas cerca del alma de la patria".Por otra parte, mañana, a las 9, Romani dictará una charla sobre la vida de Don José de San Martín. La misma está destinada a todos los chicos que cursan 6to. grado en las escuelas primarias de la ciudad.El Área de Cultura y Turismo del Municipio de Urdinarrain invita a toda la comunidad a conocer más sobre nuestra historia y a compartir la propuesta de este Romancero Entrerriano.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios