Comenzó la campaña de Vacunación Antigripal para los grupos de riesgos

La dirección de Salud de la Municipalidad informó que este miércoles comenzó la campaña de Vacunación Antigripal en cada uno de los Centros de Atención Primaria de la Salud. La vacunación se inició con la aplicación a embarazadas, puérperas, personal de salud y personas mayores de 65 años sin obra social.Al respecto el subsecretario de Desarrollo Social y Salud Martín Piaggio, aclaró que "se aguarda la llegada a provincia de las vacunas antigripales pediátricas a fin de comenzar inmediatamente la aplicación a este grupo de riesgo tan vulnerable y el posterior arribo de mayor cantidad de dosis para ampliar al resto de los grupos de riesgo oportunamente". Además señaló que "la vacuna antigripal está incorporada al calendario con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en nuestro país".Las personas que anualmente deben recibir la vacuna antigripal son: personal de la salud, embarazadas, en cualquier trimestre de la gestación, puérperas hasta el egreso de la maternidad máximo 10 días después del parto si no la recibieron durante el embarazo. También todos los niños de 6 a 24 meses, niños y adultos de 2 años a 64 años que presenten ciertas condiciones como: enfermedades respiratorias, enfermedades cardiacas, trasplantados, obesidad, diabéticos, personas con insuficiencia renal, etc. y personas mayores de 65 años. VACUNATORIO MÓVILPor otra parte, en esta semana el Vacunatorio Móvil -dependiente de la dirección de Salud Municipal- continúa con su trabajo en terreno, y esta oportunidad llegando a las instituciones educativas de nuestra ciudad, revisando carnets y emitiendo certificados de carnet de vacunas completos e incompletos. En este sentido, se intervino en el Colegio Nacional y en la Escuela Héroes de Malvinas, concretando la vacunación en los esquemas incompletos.Se adelantó además, que el lunes 27 de abril se continuará con el abordaje domiciliario. Por la tarde, en el barrio Toto Irigoyen en Costa Uruguay Sur, mientras que el martes 28, miércoles 29 y jueves 30 (durante la tarde) seguirán en el Colegio Nacional. El jueves 30 será en el turno mañana en la Escuela N° 9 Leopoldo Herrera".EL DATO La vacunación se inició con la aplicación a embarazadas, puérperas, personal de salud y personas mayores de 65 años sin obra social.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios