EN VIVO
Comenzó la discusión por el Presupuesto 2022 ¿Cuánto se destina a cada sector?
Cerca de las 9 de este martes inició la discusión entre los concejales de los distintos bloques. El oficialismo contaría con la mayoría de los votos, aunque se especula con una abstención de su propio bloque. Fuertes críticas de la oposición.
Se trata de un presupuesto de más de 5 mil millones de pesos que serán distribuidos entre pagos de salarios y pagos de bienes de consumo o servicios no personales, entre otros.
El 45.50% será destinado al pago de salarios de la planta municipal, una cifra inferior al porcentaje que se destinaba en gestiones anteriores.
El 29,64% será invertido en servicios no personales y un 15,5% para bienes de consumo.
Para la Secretaría de Desarrollo Social y Salud a cargo de Martín Roberto Piaggio destinarán 730 millones de pesos. Este punto fue criticado por la oposición, aduciendo que se intenta “beneficiar al candidato 2023 del oficialismo”, mientras que desde el bloque del PJ respaldaron el trabajo del área asegurando que se trata de un sector de extrema necesidad y vulnerabilidad, como es la salud y la asistencia social.
Fue el concejal Pablo Fernández quien se tomó media hora para enumerar uno por uno todos los planes y proyectos que se realizan desde la Secretaría. La titular de Hacienda, Delfina Herlax y los concejales piaggistas lo aplaudieron con fervor.
"Hemos venido trabajando el presupuesto 2022, y más allá de las posiciones del oficialismo y la oposición, se ha realizado un buen trabajo. Por eso quiero felicitar a la secretaria de Hacienda. No creemos que se ha beneficiado a la secretaria de Desarrollo social. No podemos caer en esas chicanas políticas. Esto se trata de la ayuda social que se dará en Gualeguaychú el año que viene y los vecinos esperan que se avancemos en cosas caras. Los 730 millones destinados a esta secretaria de Desarrollo social son también para ambiente y para salud", sostuvo Pablo Fernández.
En tanto, el concejal Pablo Echandi opinó que "es una lástima que en Democracia la soberbia no permita hacer unos cambios en una ordenanza tan especial como la del presupuesto".
Por su parte, Sofía Ghiglione, quien no acompañó el despacho de comisión, argumentó que "el trabajo del HCD es generar consenso y debatir con la oposición. De lo contrario, no podemos hablar de participación ciudadana si no reivindicamos el debate y respetamos todas las opiniones. Siempre he respetado la disidencia, y siempre he tratado de convencer al otro en el marco del respeto. Y no puedo dejar pasar esto, porque si no damos lugar al debate es que no estamos trabajando bien. Este proyecto habla sobre cómo se van a gastar los recursos de la ciudad. En la previa hemos planteado algunas modificaciones y no hemos tenido una respuesta favorable, y creo que tenemos que tener la posibilidad de modificar el presupuesto".
Luego se sumó Andrea Noguera, quien en principio no acompañó, pero luego cambió su postura y adelantó que votará a favor del proyecto.
La grieta dentro del PJ
Noguera reflexionó que "se han suscitado episodios que no hubiera querido que se den a conocer públicamente. Se han filtrado trapitos que no deberían haber salido. Como militante del PJ, tener que dar explicaciones públicamente, duele. No he traicionado nunca a nadie y he acompañado todos los proyectos. Así no se hace política si todos te terminan cuestionando. En la cabeza de esta compañera peronista que soy, jamás votaría en contra del proyecto que le quitaría armas a nuestro Intendente. Pero no voy a dejar pasar los hechos de violencia que he sufrido. Esto es algo que en democracia no tendría que pasar. Me hubiera haber llegado a un acuerdo sobre los fondos para el Consejo de seguridad y otras cuestiones, pero son detalles mínimos en la suma del presupuesto anual".
“No poder cambiar ni un punto o una coma, perdón si pensaban que no estábamos acá para hacer eso. No es la forma y no creo que tenga que andar rindiendo cuentas todos los días sobre mí vocación y mí militancia. Los que me conocen saben en qué vereda estoy. No estoy de acuerdo en no poder modificar los puntos que creamos necesarios. Pero como concejales no estamos traicionando a ningún proyecto, y me parece justo tener que andar justificando esto”, dijo la edil.
“No sé qué diálogo se puede conseguir después de acusar y calumniar. Todo esto no le suma nada al peronismo, y si entre nosotros nos peleamos, vamos a terminar mal”, concluyó.