Comenzó la remodelación del inmueble de la Casa de la Mujer y el Vacunatorio

Luego de concluido el proyecto de remodelación del inmueble, que comenzó hace dos semanas, Gualeguaychú contará con la Casa de la Mujer, un espacio creado para el abordaje de la problemática de la violencia de género. Personal de la secretaria de Planeamiento Urbano de la Municipalidad, comenzó con los trabajos de limpieza y acondicionamiento del lugar, luego de que el inmueble fuera recuperado por el municipio. Cabe destacar, que el proyecto de remodelación se hará con fondos municipales, y conlleva una inversión de alrededor de 350.000 pesos. "Estamos dando cumplimiento al compromiso asumido desde la gestión municipal", sostuvo al respecto el intendente Juan José Bahillo."En la segunda gestión creamos el área de la Mujer, dependiente de la secretaría de Desarrollo Social y la dirección de Desarrollo Humano; y desde ese ámbito hemos venido trabajando dando respuestas a las diferentes problemáticas que se nos plantean a diario en nuestra sociedad", indicó el intendente."Uno de los pasos necesarios e indispensables para abordar la problemática de la violencia de género y darle la solución a estas familias y mujeres que la sufren, es tener un espacio donde contenerlas en los períodos más críticos, sobre todo para que se animen a denunciar estas situaciones y la justicia pueda actuar", destacó Bahillo y sobre esto agregó: "recuperamos un inmueble, que es patrimonio del municipio, donde funcionaba el Dispensario del Lactante que trabajaba de manera articulada con una institución intermedia y vamos a restablecer el vacunatorio que funcionaba antes; pero este inmueble tiene las condiciones necesarias y suficientes para acondicionarla y poner en funcionamiento la Casa de la Mujer". CASA DE LA MUJER Y VACUNATORIOEl secretario de Planeamiento Urbano, Carlos García, explicó que "si bien en un mismo inmueble van a funcionar la Casa de la Mujer y el Vacunatorio, ambos lo harán en forma independiente, con accesos separados, uno en cada extremo de la casa"."De esta manera, el zaguán existente de la propiedad se destinará para el vacunatorio, y el vestíbulo de acceso se transformara en sala de espera, donde se colocará el mobiliario para ese fin". También "se realizara un techo y cerramiento en el patio para dar conexión con un sanitario ubicado en el sector exterior actual, mientras que la primera habitación será la sala de vacunación".Sobre las intervenciones necesarias para el acondicionamiento del inmueble, Carlos García indicó que "los trabajos a realizar contemplan la reparación de todos los techados de chapa, reemplazando clavadores de madera por perfiles metálicos y colocando chapa acanalada aluminazada en toda la superficie, lo mismo que en las canaletas y zinguerias".En tanto, "se realizará la reparación de los revoques y se pintará su interior, lo mismo con las aberturas existentes, reemplazándose vidrios rotos y reparaciones generales; como así también un acceso nuevo colocando una puerta de sobre la calle San Martín en el lateral este de la propiedad", puntualizó García.Asimismo, el funcionario detalló que "se hará la infección y mejoramiento del sistema de desagües cloacales, y se realizará la instalación de agua fría y caliente para los sanitarios". En tanto señaló que "la instalación eléctrica se ejecutará a nuevo desde tablero de ingreso hasta la colocación de artefactos de iluminación". "Los cielorrasos viejos de entelados, se reemplazaran por placas de roca de yeso en algunos sectores, y se pintaran al látex y en la parte posterior de la casa se realizará la demolición de un viejo galpón y se ampliará el patio para dejar mayor espacio libre", finalizó Carlos García. ALOJAMIENTO Y CONTENCIÓNCon respecto a la capacidad de alojar a las víctimas, Bahillo lo definió como "un espacio donde se podrán alojar y estar contenidas de manera transitoria, hasta que se dé intervención por parte de la Justicia sobre el grupo familiar o la persona violenta y llegar a una solución".El Intendente también remarcó la importancia que se le da al tratamiento del tema en la actualidad y dijo que "esta problemática de la violencia de género, afortunadamente, hoy se visibiliza con políticas concretas del gobierno nacional y provincial, abordándola en conjunto con los municipios, los que nos permite aportar a la solución". Asimismo, sostuvo que no una problemática nueva y que afecta a todos los niveles sociales, pero que hace décadas no se trataba. "Afortunadamente, hoy hay una mayor concientización de la sociedad y las autoridades debemos generar las acciones concretas para dar respuestas a esta realidad", subrayó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios