Comercializarán 100.000 toneladas de trigo
Los gobiernos nacional y provincial alcanzaron con pequeños y medianos productores de Entre Ríos una solución para comercializar las 100.000 toneladas de trigo remanentes del cupo de 240.000 acordadas a fin de 2009. Esto se resolvió en la reunión de la Mesa Triguera Entrerriana concretada en el Ministerio de Agricultura de la Nación con la participación de los diferentes actores. Allí se anunció también la liberación de 10 millones de toneladas de maíz para su exportación."Con esto podemos dar como cumplido el compromiso por las 240.000 toneladas de trigo para los pequeños y medianos productores", aseguró el gobernador Sergio Urribarri tras el encuentro donde estuvieron el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. En tanto, el dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Jorge Ruiz, comentó: "Lo que hicimos fue plantear las dificultades y pedirle al gobierno que las corrija. Hay un remante de 100.000 toneladas y el secretario de Comercio (Guillermo Moreno) se comprometió a hacerlas comprar en las próximas 48 a 72 horas".Se resaltó además lo positivo de sentarse a la mesa para encontrar soluciones conjuntas. "La lucha gremial tiene etapas. Ahora estamos en una etapa de diálogo intentando resolver los problemas", afirmó.En la reunión se arribó a un acuerdo con los representantes de la FAA y de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (Cafer) para poder comercializar las 100.000 toneladas de trigo que aún restan del acuerdo que comprendía 240.000 toneladas de ese cereal. Participaron además otras entidades rurales como Agricultores Federados Argentinos (AFA) y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), y los sectores exportadores, acopiadores y molineros.Se anunció además la liberación para la exportación de 10 millones de toneladas de maíz a nivel nacional, dándole prioridad también a los pequeños y medianos productores, "Nosotros entendemos que fue una muy buena reunión porque nos permitió a todos poder plantear los problemas que se venían sucediendo hasta aquí y que han tenido arreglo en este encuentro", resumió Roberto Schunk.Por su lado, Jorge Ruiz, representante de la Federación Agraria de Entre Ríos, indicó: "Hace más de un mes que venimos trabajando en este tema que es muy complicado para los productores entrerrianos que no pueden vender su trigo. Lo que planteamos son las dificultades que ofrecía el sistema que el gobierno ha intentado implementar y en el que hemos tenido resultados parciales, ya que hasta ahora se ha comercializado alrededor del 40 por ciento del tonelaje comprometido. Así que por nuestra parte lo que hicimos fue plantear las dificultades y pedirle al gobierno que las corrija. Nos manifestaron que en el término de 72 horas habrá una respuesta y esperemos que se resuelva, Hay un remanente de 100.000 toneladas de pequeños productores que están en este momento en oferta de venta y el secretario de Comercio se comprometió a hacerlas comprar en las próximas 48 a 72 horas".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios