Comerciantes preocupados por posible nuevo supermercado

Según una ordenanza local, los grandes comercios deben instalarse en avenidas y boulevares. Sin embargo, almaceneros y fruteros afirman que muy pronto se instalará uno a tan sólo dos cuadras de la Municipalidad. Las propietarias de dos comercios pequeños, una despensa y una frutería, expresaron su malestar por lo que sería la inminente instalación de un supermercado de origen asiático en calle Irigoyen, entre Ituzaingó y San Juan. Directivos del Centro de Almaceneros también se manifestaron al respecto.Jennifer y Romina son propietarias de una despensa y una frutería, respectivamente, y tienen sus negocios a pocos metros de lo que hoy es sólo una obra en construcción, un gran masa de cemento y hormigón en Irigoyen, entre Ituzaingó y San Juan, que poco a poco va tomando la forma de un gran local de tres plantas. Todo indica que allí se instalará un supermercado, más específicamente uno administrado por asiáticos."Hace siete años que tengo mi despensa en la esquina de Irigoyen e Ituzaingó. Trabajo mucho y gracias a una apuesta fuerte a los productos lácteos que se elaboran en la zona rural logré que el negocio sea sustentable", explicó a ElDía Jenniffer Gerstner."La situación apremiante que vive el país no me es ajena. Todo se hace cuesta arriba, los servicios han subido y la mercadería que comercializamos también está más cara, por lo que la incertidumbre hace que debamos movernos en el día a día, sin la posibilidad de hacer un stock", detalló.Pero enseguida, todos los avatares de la realidad quedan en un segundo plano cuando le preguntan por la gran construcción que se ve clarita desde su local: "No tenemos datos exactos, pero todo indica que allí se instalará un autoservicio o un supermercado de capitales que no son de acá", aventuró.La misma preocupación es compartida por Romina Leichner, propietaria desde hace siete años de la verdulería de Irigoyen y Colombo: "El fuerte en mi negocio es la fruta y la verdura, pero si se llega a instalar un supermercado en la zona, estoy al horno".Al igual que Jennifer, Romina no es propietaria sino que alquila, y los considerables incrementos en los servicios dificultaron mucho el presente: "Trabajamos para vivir, para llegar a fin de mes con lo justo. No me sobra nada y ahorrar un peso es una misión imposible".La gran preocupación de Jennifer, Romina y todos los comerciantes de la zona es una: que se instale en el barrio un gran comercio de capitales asiáticos, más comúnmente conocido como "supermercado chino""Si este es el caso, todos los comercios del barrio seríamos afectados considerablemente. En mi caso, no podría competir en algunos rubros, como bebidas y galletitas, porque manejan precios similares o menores a los que nosotros obtenemos de nuestros proveedores", adelantó.Los comerciantes de la zona adelantaron que si todo termina como ellos temen, el malestar será generalizado, sobre todo porque actualmente existe una ordenanza que estipula que los negocios de estas características tienen que estar en avenidas y bulevares, no en el radio urbano, como sería este el caso.La ordenanza mencionada indica que "los establecimientos que por sus condiciones de venta y superficie total sean considerados como supermercados podrán instalarse en los siguientes límites: Parcelas frentistas a Boulevard de María, Martínez, Avenida Julio Irazusta; Calle de las Tropas; Avenida Padre Jeannot Sueyro; Acceso General Artigas: Boulevard Pedro Jurado; Boulevard Daneri: calle Urquiza desde Boulevard Daneri hacia el punto cardinal oeste; Boulevard Sobral; Asisclo Méndez; Boulevard 2 de Abril; Boulevard Montana; Avenida Primera Junta desde Montana al punto cardinal norte y Boulevard José De León"."Trato de ser positiva, tener el mayor optimismo, pero soy consciente de que si me abren un súper tendré que dejar de vender ciertos productos porque no podré competir", sostuvo Gerstner.La inquietud de los pequeños comerciantes de esa zona llegó al Centros de Almaceneros y Afines Gualeguaychu. Hipólito Leuze y Gerardo Almada, directivos de la entidad, confirmaron que la preocupación por la instalación de un supermercado en la zona es generalizada, y agregaron que desde la Dirección de Habilitaciones no le han confirmado qué es lo que se instalará allí."Los almaceneros están preocupados por la posibilidad de que se instalen nuevos supermercados. Nos pidieron que hagamos todo para que se respete la ordenanza 12.180/2017, la cual fue modificada en su artículo décimo con la zonificación de los supermercados", adelantó Leuze.Mientras tanto, los comerciantes de la zona esperan algún tipo de dato certero y no sorprenderse con la mala noticia cuando ya sea una realidad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios