Comienza el debate del proyecto que reforma la Ley de la Madera

El miércoles, a las 8:30, se reunirá la Comisión de Producción del Senado para comenzar a analizar el proyecto de ley que propone la creación del "Plan Maderero Entrerriano" tendiente a la promoción, desarrollo y sustentamiento de la actividad foresto-industrial.Cabe recordar que los legisladores ya dialogaron sobre este tema con diputados provinciales y recibieron un informe del ministro de la Producción, Carlos Schepens.Además, los senadores de Villaguay y de Concordia, Mario Torres y Ángel Giano, respectivamente, fueron parte de la reunión que mantuvo el Gobernador con la Liga de Intendentes Justicialistas en Villaguay, a mediados de esta semana.Para la reunión del miércoles fueron invitados los integrantes de la Comisión de Legislación Agraria, del Trabajo y Producción y Economías Regionales de la Cámara de Diputados de Entre Ríos y funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sede Concordia.El encuentro tendrá lugar en la sala de reuniones de comisiones legislativas del Senado, en el segundo piso de la Casa de Gobierno.Cabe destacar que la iniciativa es resistida por ambientalistas y por un sector importante de Gualeguaychú, incluso legisladores del sur entrerriano ya adelantaron su rechazo. (APFDigital)BORDET: "NO QUEREMOS VENDER ROLLIZOS PARA HACER PASTA DE CELULOSA" Lo dijo Bordet en un encuentro que mantuvo con la Liga de Intendentes Justicialistas en Villaguay. Durante el cónclave se analizó el proyecto forestoindustrial, conocida como Ley de la Madera, que el Ejecutivo promueve en la Legislatura; y los presupuestos 2017 de la provincia y de la Nación. Los jefes comunales del peronismo expresaron su apoyo a la decisión del mandatario de ratificar a Alicia Feltes como responsable de la Dirección Provincial de Vialidad. Se señaló que se trata de una investigación y se expresó la colaboración del Poder Ejecutivo poniendo a disposición toda la información que los fiscales crean necesaria. Similar a lo expresó el mandatario un rato antes.Bordet sostuvo: "Buscaremos todos los consensos, porque este es un gobierno que siempre ha apostado al diálogo. Si hay alguien que se ha ocupado de la forestoindustria somos nosotros. Porque queremos generar valor agregado a la madera, no queremos que vaya a rollizos".En ese sentido, recordó que al inicio de la gestión y en la campaña promovió "la producción de viviendas de madera, trabajamos para que en las viviendas del IAPV incluyan en el cupo viviendas de madera o para que se incorporen el 10 por ciento de madera en los sistemas constructivos", y trajo a colación el viaje realizado el año pasado a Canadá, en una misión técnica, para ver cómo se construyen los sistemas de viviendas de madera y cómo se pueden hacer acá.Al referirse a la iniciativa, el titular del Ejecutivo provincial afirmó: "Esta norma no va a aumentar las exportaciones de rollizos de madera a Uruguay, que de hecho se está haciendo a través de Corrientes; y no es Botnia la que va a fijar el precio de la madera"."Lo dije en mi mensaje ante la Legislatura: nosotros no queremos vender rollizos para hacer pasta de celulosa. Lo ratifico y sostengo. Pero para lograr eso no lo vamos a hacer con la actual ley, que no tiene beneficios en la práctica y que nos ha traído muchos perjuicios. De qué nos sirve que en Entre Ríos tengamos una ley que es ineficaz y que todas las otras provincias forestales tengan liberado el sistema de exportación. Esa es mi visión", afirmó el gobernador.Frigerio resaltó el debate sobre la reforma de la Ley de la Madera El Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, estuvo en la localidad de Piedras Blancas y resaltó el debate sobre la creación del "Plan Maderero Entrerriano". Sostuvo que el sector está "muy castigado" y consideró que hay que "encontrarle la vuelta para protegerlo y generar empleo de calidad".El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, acompañó al gobernador Gustavo Bordet en el acto que se realizó en el marco del 83° aniversario de la localidad de Piedras Blancas (departamento La Paz).En ese marco, se refirió al proyecto que el Poder Ejecutivo entrerriano envió a la Legislatura que propone la creación del "Plan Maderero Entrerriano" tendiente a la promoción, desarrollo y sustentamiento de la actividad foresto-industrial."Me parece saludable que se discuta y se debata esto en el ámbito que corresponde, que es el de la Legislatura de la Provincia", sostuvo Frigerio al ser consultado por la iniciativa.Para el Ministro, "el de la madera es un sector muy castigado" y, en tal sentido, instó a tratar de "encontrarle la vuelta para protegerlo y para generar empleo de calidad. Eso es lo que necesita la Argentina en cualquier sector".Cabe destacar que el próximo miércoles la Comisión de Producción de la Cámara de Senadores se reunirá para dar inicio formal al proyecto de ley que propone la creación del "Plan Maderero Entrerriano".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios