Comienza hoy el operativo en las rutas entrerrianas por el fin de semana largo
El comisario Gustavo Maslein, titular de la Dirección de prevención y seguridad vial informó que hoy al mediodía comenzará el operativo especial en rutas por el fin de semana largo.El operativo especial se extenderá hasta el próximo miércoles, debido a que Semana Santa se une con el feriado del 2 de abril donde se conmemora a los caídos en Malvinas. "Vamos a poner en marcha el mismo operativo que se llevó a cabo en el verano, desde diciembre hasta fines de marzo", indicó Maslein, y añadió: "serán los mismos controles, 400 efectivos, horarios rotativos, helicóptero, móviles cada 20 kilómetros en la ruta 14 y los controles en puestos fijos más los móviles".El operativo comenzará hoy "después del mediodía hasta el próximo miércoles", precisó.Las tareas a realizar son: Control de velocidad, documentación, cantidad de ocupantes, condiciones del vehículo, alcoholemia, entre otras.Respecto a la cantidad de turistas, el comisario dijo a APF que no tienen ninguna estimación pero se imaginan que circulará mucha gente porque "hay lugares que están al cien por ciento de ocupación hotelera".Restricción de camiones Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito durante el éxodo turístico previsto para el fin de semana largo de Semana Santa y el feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) restringirá la circulación de camiones de más de 3.500 kg en rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Los días y horarios en que se aplicará la medida son hoy, desde las 18 hasta las 23:59; jueves 28 de marzo, desde las 8 hasta las 14 y el martes 2 de abril, desde las 18 hasta las 23:59.Quedan exceptuados de la medida: Transportes de leche cruda -sus productos derivados y envases asociados-, de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de atención de emergencias, de asistencia de vehículos averiados o accidentados, cisterna de traslado de combustibles, de Gas Natural Comprimido y Gas Licuado de Petróleo, de transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, de transporte de medicinas y de transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos.El operativo se coordinará con Gendarmería Nacional, la Secretaría de Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), gobiernos provinciales y cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios