Comienza la Semana del Libro para Niños
Los días miércoles 17 y jueves 18 de junio, las Bibliotecas Populares de la ciudad realizarán la XXXII Semana del Libro para Niños. La semana del libro para el niño "Diola Barell de Franchini", se realizará de 9 a 11 y de 14 a 16:30. Los organizadores indicaron que por informes e inscripción, deben dirigirse a la sede del encuentro: Biblioteca Popular "Francisco Hernández López Jordán", 25 de Mayo y Gualeguay o comunicarse al teléfono 422486, en horarios de atención al público: 9 a 11 y de 15 a 19 horas.Asimismo, se invita a concurrir y a participar del encuentro a padres, abuelos, familiares, amigos y junto a los niños, disfrutar de un momento de lectura.Las bibliotecas populares de Gualeguaychú ofrecerán los días 17 y 18 interesantes actividades para los niños. El programa incluye:Exposición de libros.*Narración de cuentos.*Manejo del libro.*Comprensión de textos.*Homenaje a la obra literaria de Fray Mocho.*Educación vial.*Actividades lúdicas con el libro.*Actuación del coro del Instituto "Pío XII" dirigido por el Profesor Roberto Cruz, para el cierre de las actividades. La importancia de leerEs importante fomentar la lectura en los niños. Según los especialistas, cosechar el hábito de la lectura en los más pequeños de la casa en ocasiones suele ser una de las tareas más arduas que pueden enfrentar los padres.Entre los consejos que brinda un catedrático jubilado de 43 años, puntualiza que lo principal siempre será que los niños entiendan lo que lean.En efecto, entre los errores más frecuentes que cometen los padres al tratar de inculcarle a sus hijos el hábito de la lectura se encuentran los siguientes:Obligarle a leer, afligirse porque el niño inicia la primaria sin leer nada, utilizar la lectura como castigo, insistir en que lea cuentos que no le gusta, entre otras.Algunos consejos: Los fines de semana, compra cómics. Que pueda elegir lo que le gusta.Para hijos un poco más creciditos, la prensa deportiva es un gran aliado de la lectura de niños y adolescentes.Si les gustó un libro o cuento o historia, interésate por ella; pídele que te la cuenten, hazle preguntas. Leer no consiste en verbalizar, sino en comprender un mensaje. Uno ha entendido algo cuando puede explicarlo con sus propias palabras.Conviene que los maestros están informados de sus intereses; además, siempre podrá ofrecer un buen consejo para estimular al niño.Si le ha gustado una película, sugiérele un libro sobre esa misma película. Revisa los contenidos. Hay cómics que a simple vista parecen inofensivos pero su lectura resulta desaconsejable incluso para los adultos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios