
Desde hoy lunes y hasta el viernes el gobernador Sergio Urribarri y los empresarios entrerrianos que lo acompañan participarán de la Semana Entrerriana en los EE UU para abrir nuevos mercados, lograr nuevas fuentes de financiación y promover el desarrollo productivo y económico de la provincia mediante una política internacional comercial más agresiva."Venimos en búsqueda de nuevos mercados y de inversión extranjera en nuestros proyectos. Creemos que mejorando las formas de asociación de la Argentina con otros países, contribuiremos a la gestación de un plan estratégico agroindustrial en nuestro país. Es la primera vez que se realiza una misión comercial público-privada de carácter exploratorio en Estados Unidos y eso nos llena de orgullo", sostuvo el gobernador."Debemos transformar granos en proteínas, harinas, biocombustibles, aceites y alimentos elaborados. Debemos exportar frutas y hortalizas frescas y elaboradas. Venimos a vender lo nuestro, pero al mismo tiempo, a aprender en el relacionamiento con países con economías más desarrolladas, y al mismo tiempo, complementarias", afirmó apenas aterrizó en los Estados Unidos.La delegación entrerriana, integrada también por los titulares de la Unión Industrial de la provincia y de la Cámara de Exportadores de cítricos del Noreste Argentino, participará de rondas de negocios y reuniones de trabajo con sus pares del Estado de Florida, en Miami. Asimismo, el gobernador Urribarri mantendrá encuentros con altos funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo, la presidente de la Cámara Hispánica de los Estados Unidos y con representantes de los departamentos de Estado y Comercio. Con el embajador Timmerman Ayer domingo Urribarri mantuvo un encuentro con el embajador argentino en EE UU, Héctor Timmerman, el Cónsul General en Miami, Embajador Miguel Talento y el titular del CFI, Juan José Ciácera, con el fin de acordar detalles de la actividad que van a desarrollar en la semana entrerriana en EE UU. Durante el encuentro se hizo hincapié en la apertura de un nuevo perfil en las relaciones con el país del norte a partir de la presidencia de Barack Obama.