CRECIDA DEL RÍO GUALEGUAYCHÚ
Comienza la vuelta a los hogares de los evacuados por las inundaciones

El sábado pasado arrancó un operativo de limpieza de los hogares para hacer propicio el regreso de las familias. Se estima que a lo largo del lunes todos los evacuados puedan volver a sus hogares.
El sábado 22 de junio, la Municipalidad comenzó un operativo limpieza y desinfección de las zonas y los inmuebles afectados por la creciente del río Gualeguaychú sucedida la semana pasada. El objetivo fue preparar las zonas afectadas por las inundaciones para que las familias afectadas puedan regresar a sus casas. El operativo incluyó que un miembro de cada familia regrese a su hogar para, en conjunto con las cuadrillas municipales, comenzar la limpieza y desinfección. Durante el domingo 23, esas tareas de limpieza continuaron, siempre con el objetivo de que el lunes 24 de junio pueda comenzar el retorno a los inmuebles de las familias completas. En total, son 93 personas las evacuadas en el Regimiento, 11 en un hostel, 15 en el club Tigre y 15 en el club Black River, quienes recibieron hasta último momento el auxilio de Defensa Civil y diferentes áreas municipales para poder atravesar este difícil momento. Recomendaciones Es de resaltar la importante tarea de control, prevención y seguimiento de la situación de las familias evacuadas llevada a cabo por la Dirección de Salud Municipal. El frío y la lluvia han sido intensos. Los niños, los adultos mayores y personas que integran grupos de riesgo han estado resguardados gracias a la tarea y compromiso de los trabajadores de la salud. "Durante estos días se han mantenidos las rondas sanitarias, atención, vacunación y asistencia en los centros de evacuados. Se ha suministrado doxiciclina y amoxicilina en los casos que corresponde", afirmó Keila Heidendrich, integrante de la cartera. Ahora bien, la vuelta a casa supone duplicar las medidas de prevención para evitar las infecciones y la proliferación de enfermedades, ya que las personas al realiza la limpieza y desinfección de sus hogares entran en contacto con bacterias que residen en los barros, los espacio húmedos, residuos cloacales, etc. A su vez, a medida que baja el agua los CAPS de Munilla y Pueblo Nuevo vuelven a su funcionamiento normal a partir del lunes 24, aunque seguirán realizando recorridas y recibirán consultas por las consecuencias de las inundaciones. El Municipio aconseja a los vecinos atender a las siguientes recomendaciones: - Personas que no recibieron doxiciclina (prevención la leptospirosis) deben medicarse, así como también aquellos que la recibieron hace más de 7 días. - Personas medicadas con doxiciclina hace más de 7 días deben volver a medicarse. - Para limpieza y desinfección se debe utilizar guantes. - Para desinfectar, en un balde de 10 litros agregar 100 cm3 de lavandina. No es necesario agregar detergente ni otro producto. - No andar descalzo - Mantener buen abrigo - Personas que pertenecen a los grupos de riesgo y no han recibido la vacuna Antigripal se recomienda solicitar aplicación - Ante cualquier síndrome febril consultar en el CAPS o institución de salud más cercana.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios