Comienzan a dictarse los talleres gratuitos de Apdena
La Asociación para la Promoción de los Derechos del Niño y el Adolescentes (Apdena) informa sobre los diferentes talleres gratuitos creados por la agrupación que comenzarán a dictarse próximamente.Los mismos, son abiertos a toda la comunidad y poseen cupos limitados, por lo que los interesados deben inscribirse. "Taller Gurisitos ciudadanos": Se trata de un taller orientado para chicos de cuatro a seis años, donde se dictarán diferentes actividades recreativas como arte, reciclado, huerta, habilidades sociales, cuidados de si mismo, derechos humanos, sociales, normas y valores, teatro y visitas guiadas a instituciones de la ciudad. Asimismo, habrá actividades extras para integrar a la familia.Este taller será dictado por Silvana Cabrera, técnica en Minoridad y Familia.Se dará los días lunes y jueves, de 17:45 a 18:45. Este curso comienza el 9 de junio."Cine y televisión": Es un espacio orientado a personas mayores de 18 años en el que se enseñará, de manera teórica y practica, la producción de eventos, cine y televisión.
Este espacio tendrá dos turnos a elección: los lunes y jueves de 20 a 23 y los martes, de 17 a 20 y viernes de 20 a 23.Será dictado por Giovanna Iribarren, productora de Cine y Televisión. Comienza el 9 de junio."Taller de cocina sana y económica": Un taller orientado para personas de 14 años en adelante, destinados a aprender técnicas culinarias tradicionales y saludables.Dictado por María Celeste Guzmán, cocinera profesional. Se va a dictar los miércoles de 19 a 22. Comienza el miércoles 8."Taller de folclore": cupo para cinco parejas de baile. Comienza el 17 de junio. Se dictará los días viernes, de 17 a 20."Taller alfabetización en informática para el trabajo": (de 14 años en adelante), este curso se basa en arreglo de computadoras (CPU, monitor e impresoras) y luego, en una segunda etapa, alfabetización en informática para el trabajo (partiendo desde cero). Comienza el 9 de junio. Se dictará los jueves de 14:30 a 17. Lo dará un técnico en informática."Arte libre": Habrá un grupo para adultos y otro para niños y jóvenes. Lo dictará la artista plástica y docente Mirta Araujo, presidenta del Movimiento de Artitas Independientes (MAI). Éste taller se dictará los lunes por la mañana -de 10 a 12- y los miércoles por la tarde -de 17 a 19. Comienza 15 de junio."Apoyo escolar para lengua y matemática" para alumnos de primer ciclo (1°, 2° y 3°) Comienza en agosto.Asimismo, resta aún coordinar los horarios de los Talleres de "Guitarra" y de "Realización de alpargatas". * Todos los talleres se dictarán en la sede de Apdena, ubicada en Estrada 955 -casi España-, son gratuitos y abiertos a toda la comunidad. El cupo es limitado.Las inscripciones ya comenzaron por lo que quienes estén interesados deben anotarse por teléfono al 15-608054 (Carina Muñiz, coordinadora de Apdena). Por mail: [email protected]. Por Facebook: Apdena Gualeguaychú o personalmente, en Estrada 955, de 16 a 20. Información Sobre APDENALa Asociación para la Promoción de los Derechos del Niño y el Adolecente (APDENA) de la ciudad celebró este sábado siete años de vida y también tres años de su murga "Gurises construyendo Sur", la que participa en los Corsos Populares "Matecito" y en diversos eventos.APDENA, como organización civil integrada por actores sociales de la ciudad, desarrolla un complejo proceso. No solo intenta dar respuesta a los intereses y necesidades del grupo social al que representa -a través de la realización de talleres y programas- sino que también, por medio de su intervención, aporta a la construcción de nuevas realidades ya sea para un grupo de personas ajenos a la asociación como para otras organizaciones sociales.Es importante destacar que la asociación está integrada en su mayoría por jóvenes y su principal objetivo es la defensa y promoción de los derechos de los niños y adolescentes.Atravesando todas las acciones que la organización desarrolla se encuentran presentes los ejes temáticos de: promoción y defensa de la democracia, derechos humanos, derechos civiles, pensamiento crítico, autogestión, identidad latinoamericana, defensa a la diversidad, pueblos originarios, medioambiente y buen uso de las tecnologías.Es para superar los límites locales que APDENA pretende incidir en políticas públicas y proyectos. Para esto se involucra con organizaciones e instituciones del Estado. En este marco, desde hace un tiempo vienen trabajando con Fundación SES, el COPNAF, SENNAF, la Escuela Latinoamericana para la Actoría Social Juvenil, la Plataforma Federal de Juventudes de Argentina y la Red Nacional de Organizaciones por el Derecho a la Educación y la Asignación Universal por Hijo, entre muchas otras. PRENSA APDENA
Este espacio tendrá dos turnos a elección: los lunes y jueves de 20 a 23 y los martes, de 17 a 20 y viernes de 20 a 23.Será dictado por Giovanna Iribarren, productora de Cine y Televisión. Comienza el 9 de junio."Taller de cocina sana y económica": Un taller orientado para personas de 14 años en adelante, destinados a aprender técnicas culinarias tradicionales y saludables.Dictado por María Celeste Guzmán, cocinera profesional. Se va a dictar los miércoles de 19 a 22. Comienza el miércoles 8."Taller de folclore": cupo para cinco parejas de baile. Comienza el 17 de junio. Se dictará los días viernes, de 17 a 20."Taller alfabetización en informática para el trabajo": (de 14 años en adelante), este curso se basa en arreglo de computadoras (CPU, monitor e impresoras) y luego, en una segunda etapa, alfabetización en informática para el trabajo (partiendo desde cero). Comienza el 9 de junio. Se dictará los jueves de 14:30 a 17. Lo dará un técnico en informática."Arte libre": Habrá un grupo para adultos y otro para niños y jóvenes. Lo dictará la artista plástica y docente Mirta Araujo, presidenta del Movimiento de Artitas Independientes (MAI). Éste taller se dictará los lunes por la mañana -de 10 a 12- y los miércoles por la tarde -de 17 a 19. Comienza 15 de junio."Apoyo escolar para lengua y matemática" para alumnos de primer ciclo (1°, 2° y 3°) Comienza en agosto.Asimismo, resta aún coordinar los horarios de los Talleres de "Guitarra" y de "Realización de alpargatas". * Todos los talleres se dictarán en la sede de Apdena, ubicada en Estrada 955 -casi España-, son gratuitos y abiertos a toda la comunidad. El cupo es limitado.Las inscripciones ya comenzaron por lo que quienes estén interesados deben anotarse por teléfono al 15-608054 (Carina Muñiz, coordinadora de Apdena). Por mail: [email protected]. Por Facebook: Apdena Gualeguaychú o personalmente, en Estrada 955, de 16 a 20. Información Sobre APDENALa Asociación para la Promoción de los Derechos del Niño y el Adolecente (APDENA) de la ciudad celebró este sábado siete años de vida y también tres años de su murga "Gurises construyendo Sur", la que participa en los Corsos Populares "Matecito" y en diversos eventos.APDENA, como organización civil integrada por actores sociales de la ciudad, desarrolla un complejo proceso. No solo intenta dar respuesta a los intereses y necesidades del grupo social al que representa -a través de la realización de talleres y programas- sino que también, por medio de su intervención, aporta a la construcción de nuevas realidades ya sea para un grupo de personas ajenos a la asociación como para otras organizaciones sociales.Es importante destacar que la asociación está integrada en su mayoría por jóvenes y su principal objetivo es la defensa y promoción de los derechos de los niños y adolescentes.Atravesando todas las acciones que la organización desarrolla se encuentran presentes los ejes temáticos de: promoción y defensa de la democracia, derechos humanos, derechos civiles, pensamiento crítico, autogestión, identidad latinoamericana, defensa a la diversidad, pueblos originarios, medioambiente y buen uso de las tecnologías.Es para superar los límites locales que APDENA pretende incidir en políticas públicas y proyectos. Para esto se involucra con organizaciones e instituciones del Estado. En este marco, desde hace un tiempo vienen trabajando con Fundación SES, el COPNAF, SENNAF, la Escuela Latinoamericana para la Actoría Social Juvenil, la Plataforma Federal de Juventudes de Argentina y la Red Nacional de Organizaciones por el Derecho a la Educación y la Asignación Universal por Hijo, entre muchas otras. PRENSA APDENA
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios