
Hoy Gualeguaychú celebra un año más desde su fundación con actividades artísticas para toda la familia. Desde el Municipio organizaron un cronograma de actividades culturales, educativas y recreativas.
Como cada 18 de octubre, hay fiesta en la ciudad. En esta oportunidad, las actividades comenzarán a las 10 con un acto oficial en la Plaza de los Antepasados ubicada en Ayacucho y Asisclo Méndez. Participarán las escuelas N° 88 Los Fundadores y N°3 Tomás de Rocamora.
Luego, a las 15.30 en el Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) se realizará la presentación de la obra musical "Cumpañera luz" de Roberto Romani y Hugo Mena con participación especial del coro conformado por alumnos de escuelas de la ciudad. La entrada será libre y gratuita.
A las 21 horas será la presentación de "Los Cantantes del Teatro Colón" en el Teatro Gualeguaychú.
En el marco de los 235° años de la ciudad, los presentes disfrutarán de la nueva visita de los cantantes líricos del Teatro Colón. Se trata de un selecto grupo de los mejores cantantes del país, muchos de ellos con importante trayectoria internacional.
Interpretarán: Aurora - Panizza
El Torero - Carmen Bizet
Despacito - Fonzi
Nessun Dorma Turandot - Puccini
Parigi o Cara - Duo La Traviata - Verdi
El Padrino - Morricone
Caruso - Bocelli
Con te partiro - Bocelli
Canto de la terra - Bocelli
Dúo de La Viuda Alegre - Lehar
Te extraño - Manzanero
Los Nardos - (pasacalle de Las Leandras)
Canción de las simples cosas - Gomes e Isela
Y siga el jazz Chicago
El día que me quieras - Gardel y Le Pera
Amapola Canción
Cielito Lindo
O Sole Mío
Brindis La Traviata - Verdi
Vals de Gualeguaychú. La entrada será libre y gratuita.
Más actividades
El viernes 19 de octubre se realizará el taller didáctico "La ópera va a tu escuela". Será para los estudiantes de las escuelas Rocamora y Los Fundadores, dictado por los "Cantantes del Teatro Colón". Lugar: Escuela N° 88 Los Fundadores: Asisclo Méndez 1235. Horario en dos turnos: 10 y 16 horas.
De 18 a 20 horas en la Biblioteca Sarmiento se dictará la charla: "235 años de historia y letras". Se abordará la historia de Gualeguaychú y la literatura relacionada con la fundación, a cargo de Noelia Ochoa y Micaela Barrionuevo del área del Archivo del Cementerio.
A las 21 se hará la "Peña del toro y la víbora": Música en vivo, baile, cantina a precios populares. Centro Cultural Gualeguaychú (Florencio Sánchez y Almirante Brown, Costanera del Tiempo). Entrada Libre y gratuita.
Domingo 21 de octubre:
18 hs.: Milonga en la postal. Mirador La Postal - Costanera
21 hs.: Encuentro Coral en La Catedral San José.
Domingo 28 de octubre:
Gualeguaychú Canta en el Anfiteatro.