TENDENCIAS
Cómo la tecnología ha evolucionado la seguridad en los casinos digitales
Una de las industrias que más ha innovado en cuestiones de seguridad durante la última década es indudablemente el de los casinos en línea. Estos avances, además de mejorar la protección durante las transacciones, también permiten anticipar ataques contra la plataforma y posibles tácticas de fraude en los juegos, gracias al empleo de analíticas predictivas basadas en IA, Big data y Machine Learning.
Todas estas medidas defensivas que han estado adoptando los principales casinos digitales en los últimos años les permiten también ensayar modelos de control de crisis ante hipotéticos ataques. Con estas pruebas se mide no solo la capacidad de sobrevivencia que tiene la plataforma, también se analizan distintas estrategias para salvaguardar los datos de los usuarios y la reanudación de las operaciones en la plataforma.
¿Qué tan eficiente es la seguridad en los casinos digitales al día de hoy?
Hace una década apenas había medidas de seguridad para proteger solamente los datos y fondos de los jugadores. Eventualmente y a medida que crecía el auge de los juegos en línea y la movilidad, la seguridad y privacidad se aplicó a todos los elementos del casino. Este avance significativo en la seguridad permite brindar a los usuarios una total confiabilidad al jugar en estas plataformas. Analicemos algunas técnicas de seguridad que han aplicado los casinos digitales en la actualidad.
Implementación de pagos con billeteras digitales
La implementación de pagos a través de billeteras digitales impide que terceros (incluyendo la misma plataforma de juegos) puedan leer o acceder a la información financiera del usuario. Esto se debe gracias a que estos sistemas de pago utilizan innovadoras tecnologías de seguridad como la tokenización, 3D secure, y otras.
El casino Paypal es un ejemplo de este tipo de avance y actualmente es una de las plataformas más populares y usadas.
Cifrado de datos
Prácticamente, todos los principales casinos en línea tienen implementado el protocolo de encriptación HTTPS, el cual mantiene cifrada toda la actividad que realice el jugador mientras permanezca divirtiéndose en la plataforma de juegos. Es importante recordar que este protocolo deriva de la combinación del tradicional HTTP con los protocolos de seguridad SSL y TLS.
Al encriptar todas las actividades que hace el usuario, se evita la posibilidad de que se filtre alguna información confidencial del jugador con otros servidores o intermediarios. Es importante reseñar que el cifrado de datos también se aplica en la transmisión de los populares casinos en vivo.
Autenticación biométrica
El empleo solamente de contraseña no garantiza la seguridad de la cuenta del usuario, pues si un familiar, conocido o extraño llegan a conocer esos datos de acceso, la cuenta quedaría totalmente vulnerable. Para impedir estos riesgos y aprovechando de que la gran mayoría de los dispositivos móviles cuentan con autenticación biométrica, muchos casinos online han adoptado la tecnología biométrica como una solución idónea ante estas situaciones.
Pero no hablamos de una implementación básica como tal, pues estas plataformas de juego utilizan la autenticación biométrica basada en hardware. Así, además de hacer muy difícil que otras personas accedan a la cuenta del jugador (falsificar datos biométricos es una tarea muy complicada), el usuario podrá iniciar sesión en cuestión de segundos.
Autenticación de dos factores
Dado el incremento de ataques por phishing, fuerza bruta, keyloggers e ingeniería social, la gran mayoría de las plataformas de juegos en línea tienen implementada la tecnología de autenticación de dos factores. Esta característica de seguridad permite a los usuarios demostrar que son ellos en realidad al intentar iniciar sesión.
Para ello, generalmente el usuario introduce una contraseña y luego debe confirmar usando otro factor de verificación como un token generado por una App de autenticación o mediante datos biométricos. Con ello se logra frustrar accesos no autorizados, ya que inclusive si una persona tiene la clave de acceso, la cuenta quedará a la espera de algunos segundo para que se introduzca el otro factor de seguridad.
Tecnología RNG
Con finalidad de brindar juegos transparentes y generar más confianza, muchos casinos online han implementado el innovador algoritmo RNG (Random Number Generator) o Generador de números aleatorios. Esta tecnología proporciona un juego limpio, pues garantiza que los resultados de los juegos sean totalmente espontáneos y no estén afectados por resultados de juegos anteriores.
Con esta tecnología también se evita el empleo de ciertas formulaciones conocidas que permitían predecir resultados con mucha precisión, particularmente en juegos como el poker, y las tragamonedas. Sin embargo, en los juegos con crupier en vivo, los resultados seguirán dependiendo de la interacción humana: forma en que baraja las cartas, manera en que gira la ruleta, etc.
Juego Responsable
La adopción del juego responsable no solo permiten a los casinos digitales, proteger a los jugadores de la latente ludopatía, sino también, armonizar el entorno de usuario. Para detectar a los jugadores que comiencen a presentar conductas sospechosas, los operadores emplean tecnologías inteligentes a fin proceder a tiempo y aplicar medidas acordes al caso.
Con ello se proporciona a los usuarios una plataforma de juego saludable, lo cual mejorará drásticamente el disfrute de los jugadores. Además, también facilitará el avance de las regulaciones, las cuales son necesarias para garantizar un juego confiable y legal.