GUALEGUAYCHÚ
¿Cómo serán las postas para la entrega de las tarjetas Alimentar?

El 27 y 28 de febrero en el Centro de Convenciones se entregarán las 2800 tarjetas que corresponden a la ciudad. La notificación a los titulares la realiza la ANSES 48 horas antes.
Este jueves y viernes, 27 y 28 de febrero en el Centro de Convenciones, se realizará la entrega de 2800 tarjetas alimentarias del Programa Nacional "Argentina contra el Hambre”. Será de 7 a 14 horas en el Centro de Convenciones en el Parque de la Estación. La tarjeta alimentaria, incluida en el Plan “Argentina contra el Hambre”, es una credencial pensada para la compra exclusiva de alimentos -con excepción de bebidas alcohólicas-, que será recargada todos los meses por el Gobierno Nacional. No sirve para extraer dinero en efectivo. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es el organismo encargado de notificar al titular que está en condiciones de retirar su credencial. Esto se realizará vía telefónica, o por mensaje de texto, al número registrado en la base de ANSES. Es importante respetar el horario notificado a través del mensaje. La entrega contará con tres postas a saber: 1) Cada titular presenta su DNI vigente y se corrobora que sea beneficiario de la tarjeta Alimentar. Los y las titulares ingresan sin acompañantes (sólo con niños que necesiten acompañante). Quienes no figuren como beneficiarios pero reciban la AUH se deben dirigir al puesto de orientación y asesoramiento de ANSES que estará en otro sector. Posta 2: cada titular recibe asesoramiento nutricional y consejos sobre alimentación segura y saludable. Posta 3: ingreso al Centro de Convenciones donde comienza la atención del Banco Nación. Allí se corrobora que sea titular de la tarjeta y entregan número de orden de atención. Pasan a la sala de espera y allí serán llamados para que reciban la tarjeta del personal del Banco Nación. La Tarjeta Alimentar está destinada a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios